La Comisión de Planeación y Presupuesto de la LXI Legislatura del Congreso de Querétaro aprobó este lunes el dictamen del Presupuesto de Egresos del estado para el ejercicio fiscal 2025. El monto propuesto es de 62,187 millones de pesos, representando un aumento del 0.6% respecto al presupuesto aprobado para 2024, de 61,821 millones de pesos.

Distribución de recursos

El presidente de la Comisión, Luis Gerardo Ángeles Herrera, señaló que la mayor parte del presupuesto, 93% del total, se enfocará en gasto social, priorizando áreas como educación, seguridad, salud, desarrollo social y apoyo a los municipios. También se destinarán recursos a proyectos de infraestructura, transporte y desarrollo económico.

El presupuesto incluye un aumento del 13% en la asignación a instituciones educativas, como la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), y universidades politécnicas y tecnológicas.

Reforma fiscal para el tren México-Querétaro

El proyecto considera una reforma fiscal que exceptúa el pago de derechos registrales y catastrales entre la Federación, el estado y los municipios, derivado de las actividades relacionadas con la construcción del tren México-Querétaro. Este cambio busca facilitar los procesos administrativos relacionados con el proyecto ferroviario.

Medidas fiscales y licencias

El paquete fiscal no incluye nuevos impuestos ni incrementos en el refrendo vehicular. Además, establece:

  • Exención de tenencia para unidades de emergencia.
  • Un descuento de hasta el 30% en la expedición de licencias de conducir, incentivando la adopción de licencias digitales.

Aprobaciones adicionales

Durante la sesión, también se avalaron proyectos de dictamen relacionados con:

  • La Ley de Ingresos del estado.
  • Reformas a la Ley de Hacienda, el Código Fiscal, y otras normativas relacionadas con adquisiciones y coordinación fiscal intermunicipal.
  • La distribución de participaciones federales y las leyes de ingresos de los municipios.

Estas medidas avanzarán a las siguientes etapas legislativas, con el objetivo de garantizar un presupuesto alineado con las necesidades prioritarias del estado para 2025.

Shares: