El CEO de Tesla, Elon Musk, ha revelado el último vehículo autónomo de la compañía, el Cybercab, durante el evento “We, Robot” celebrado el 10 de octubre en los estudios Warner Bros., Estados Unidos. Este innovador automóvil, diseñado sin volante, acelerador ni freno, ha sido calificado como un “robotaxi” debido a su capacidad para operar sin intervención humana, y promete transformar el transporte en las ciudades.
Un transporte accesible y económico
El Cybercab de Tesla se proyecta con un precio inicial por debajo de los 30,000 dólares, lo que equivale a más de 500,000 pesos mexicanos. Según Musk, la idea es hacer que el transporte autónomo sea accesible para una amplia gama de usuarios, lo que podría tener un gran impacto en la industria del transporte.
Musk también destacó el bajo costo operativo del Cybercab, que estima en unos 20 centavos por milla, comparándolo con el costo promedio de un autobús urbano, que ronda el dólar por milla. Con el tiempo, espera que el costo total, incluyendo impuestos y mantenimiento, sea de 30 a 40 centavos por milla. “Es como tener un sistema de transporte masivo personalizado”, afirmó el empresario.
Producción y disponibilidad
Se espera que la producción del Cybercab comience en 2026, con su lanzamiento oficial previsto antes de 2027. Musk mencionó que Tesla también planea introducir funciones de conducción completamente autónoma en sus modelos 3 y Y en California y Texas el próximo año, a la espera de las aprobaciones regulatorias necesarias.
En cuanto a la disponibilidad, el Cybercab estará inicialmente en Estados Unidos y luego se expandirá a otras regiones, dependiendo de la regulación local. “Todo dependerá de las aprobaciones regulatorias en cada área”, explicó Musk.
Un nuevo enfoque para taxistas
Elon Musk sugirió un posible nuevo modelo de negocio para los taxistas, en el que gestionen flotas de Cybercabs en lugar de conducirlos. “Imagina a un taxista gestionando entre 10 y 20 Cybercabs, cuidándolos como un pastor cuida su rebaño”, comentó, vislumbrando un futuro en el que los vehículos autónomos sean una herramienta clave para la movilidad urbana.
Seguridad: la promesa del Cybercab
Musk fue enfático al señalar que los vehículos autónomos serán “diez veces más seguros” que los taxis convencionales conducidos por humanos. Comparó el avance con la transición de ascensores operados manualmente a los completamente automatizados, argumentando que la autonomía total reducirá significativamente el número de accidentes y salvará vidas.
Cybervan: transporte para grupos
Junto al Cybercab, Tesla también presentó el Cybervan, un vehículo más grande y completamente autónomo diseñado para transportar hasta 20 pasajeros o mercancías. Musk destacó que el Cybervan también carece de volante y pedales, lo que subraya su enfoque en la autonomía total, orientado a satisfacer las necesidades de transporte de alta densidad, como viajes en grupo o usos comerciales. Sin embargo, aún no se han revelado detalles específicos sobre su fecha de lanzamiento o precios.
Con el Cybercab y el Cybervan, Tesla sigue marcando el rumbo hacia un futuro en el que el transporte autónomo podría ser una realidad común en las principales ciudades del mundo.