En tanto, Alejandro Sosa mencionó que para mejorar la atención a la ciudadanía, se intensificó la apertura de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC), donde se atendieron 626 mil 129 trámites, en sábados y domingos con turnos dobles. Tan sólo en enero, abundó, se realizaron 2 millones 340 mil 254 trámites.

“Se ha logrado el 97.5 % de la meta de trámites que se estimaron en sus 855 Módulos de Atención Ciudadana”, aseguró.

Destacó que los movimientos más representativos son la reposición de credencial con el 37.86 %; cambios de domicilio 26.13 %; inscripción en el Padrón Electoral 17.83 % y lo que corresponde a los demás trámites que se levantan en los Módulos de Atención Ciudadana, el 15 %.

Mención especial merecen los jóvenes, pues 1.3 millones entre 17 y 19 años tramitaron su Credencial para Votar en este periodo.

Además, 1.6 millones de credenciales faltan por entregar a la ciudadanía, a más tardar el 14 de marzo, para que puedan votar en la Jornada Electoral del 2 de junio, con lo que se estaría cerrando la campaña de credencialización.

Del 23 de enero al 8 de febrero se estarán atendiendo trámites de reposición de credenciales robadas o extraviadas que estaban vigentes, en los cuales se actualiza fotografía, firma y huellas en la Credencial para Votar, así como la vigencia por 10 años y datos de control. Estas credenciales deben ser recogidas en el mismo módulo donde se hace el trámite, a más tardar el 14 de marzo para poder votar el 2 de junio.

En el periodo del 9 de febrero al 20 de mayo se podrán solicitar trámites de reimpresión de credenciales robadas o extraviadas que estaban vigentes, en los que se entregará la mica con la misma fotografía y datos personales, así como la misma vigencia de la anterior y se actualiza el dato del Código de identificación de la credencial, con el que se consulta su vigencia en los sistemas del Instituto. Las credenciales de estos trámites pueden ser entregadas hasta el 31 de mayo para poder votar en la Jornada Electoral del 2 de junio.

Shares: