En sesión de Cabildo, la regidora Paulina Aguado Romero fijó una postura durante la discusión para tipificar el “homicidio vial” en el municipio de Querétaro, advirtiendo que endurecer las penas sin reforzar la prevención podría ser insuficiente e incluso redundante.

Aguado reconoció la gravedad de los accidentes provocados por conductores bajo los efectos del alcohol o drogas, así como la legítima demanda de justicia de las familias afectadas. No obstante, recordó que el marco jurídico ya contempla sanciones severas bajo la figura de homicidio culposo con agravantes, por lo que crear un nuevo tipo penal “carecería de sustento técnico sólido”.

“No confundamos justicia con populismo punitivo. Si lo que buscamos es salvar vidas, debemos poner la prevención en el centro de la agenda, no únicamente el castigo”, afirmó.

Propuesta integral de prevención

La regidora presentó una serie de medidas para reducir accidentes viales, entre ellas:

  • Fortalecimiento de operativos de alcoholímetro.
  • Instalación de radares automáticos contra el exceso de velocidad.
  • Suspensión progresiva de licencias a conductores reincidentes.
  • Campañas permanentes de conductor designado.
  • Regulación estricta de fiestas clandestinas y puntos irregulares de venta de alcohol.

Aguado enfatizó que las políticas públicas deben basarse en evidencia y experiencia, priorizando la seguridad vial y el bienestar ciudadano, y reiteró su compromiso con iniciativas técnicamente viables, jurídicamente coherentes y efectivas para salvar vidas.

Shares: