Adquirir una vivienda mediante un crédito hipotecario es un compromiso de largo plazo que exige puntualidad en los pagos. Sin embargo, situaciones como el desempleo, una reducción de ingresos o emergencias personales pueden complicar el cumplimiento de las mensualidades.

Para evitar que los trabajadores pongan en riesgo su patrimonio, el Infonavit ofrece varias alternativas de apoyo.

1. Seguro de desempleo

Disponible para créditos otorgados a partir de 2009, este esquema permite pagar solo 10% de la mensualidad hasta por seis meses, mientras el Fondo de Protección de Pagos cubre el resto.
Para acceder:

  • Haber tenido relación laboral al menos seis meses.
  • Llevar un mes de desempleo (no por pensión, incapacidad o invalidez).
  • Se puede solicitar nuevamente cada cinco años.

El seguro se financia con una aportación de 2% incluida en el pago mensual del crédito, por lo que no implica un gasto adicional.

2. Prórrogas totales

Otra opción es solicitar prórrogas de pago:

  • Hasta 12 meses consecutivos o 24 meses de forma discontinua, según el año en que se otorgó el crédito.
  • Desde 2025, no se generan intereses durante el periodo de prórroga.
  • Aplica para personas que no hayan realizado pagos posteriores a la pérdida del empleo y tengan menos de tres mensualidades vencidas.

Evita riesgos mayores

El Infonavit recomienda a los acreditados informarse directamente en sus canales oficiales para activar estos apoyos a tiempo, prevenir afectaciones en el historial crediticio y, sobre todo, no poner en riesgo la vivienda adquirida.

Shares: