Acercamientos de Pancho Domínguez con Morena y MC.

La política interna del PAN en Querétaro vive momentos de tensión. La votación reciente en el Senado, en la que se rechazó la lista de magistrados electorales propuesta en acuerdo entre el gobernador Mauricio Kuri y el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ha dejado en evidencia diferencias importantes dentro del panismo queretano.

El acuerdo —que requería respaldo del PAN en la Cámara Alta— no obtuvo los votos necesarios. A Morena le faltaron tres sufragios para su aprobación, y destacó particularmente la ausencia del senador queretano Agustín Dorantes, integrante del mismo grupo político que gobierna el estado. Su inasistencia fue leída en distintos círculos como una señal de desacuerdo con la ruta tomada por el Ejecutivo estatal.

El trasfondo, según fuentes cercanas a la bancada panista, involucra la compleja relación entre el gobernador Kuri y su antecesor, Francisco Domínguez. De acuerdo con diversas versiones, Domínguez mantiene distancia respecto a la cercanía entre Kuri y Ricardo Anaya, figura que genera división dentro del partido. Actualmente, el anayismo tiene presencia importante en el estado, incluida la alcaldía de la capital, encabezada por Felipe Fernando Macías, considerado afín a ese grupo político.

Desde la óptica del anayismo, tanto Macías como el propio Kuri podrían ser opciones para la candidatura del PAN en 2027. Sin embargo, esta visión no es compartida por todos. Trascendió que Francisco Domínguez ha sostenido encuentros con actores políticos de otras fuerzas, incluidos representantes de Morena y Movimiento Ciudadano, lo que ha generado especulaciones sobre posibles movimientos en el tablero electoral hacia adelante.

Cabe recordar que en diciembre del año pasado hubo rumores sobre una posible salida de Domínguez del partido, lo que finalmente no ocurrió. Aquella tensión se resolvió públicamente con una fotografía entre él y Kuri, que buscó transmitir un mensaje de unidad.

No obstante, el episodio reciente en el Senado muestra que el panismo queretano enfrenta desafíos internos importantes, justo cuando se aproximan definiciones clave para el 2027 y el contexto nacional sigue marcado por la competencia entre bloques políticos.

En este escenario, mantener la cohesión interna será fundamental para que el PAN pueda conservar su fuerza en el estado. Por ahora, el partido parece dividido en visiones y liderazgos que aún no terminan de alinearse del todo.

Shares: