Este lunes se apagó una de las voces más icónicas del rock and roll mexicano: Rafael Jesús Acosta y Córdova, conocido simplemente como Rafael Acosta o “El Loco Mayor”. A los 80 años de edad, el músico falleció tras más de cinco décadas de trayectoria que lo convirtieron en pilar del género en el país. La noticia fue confirmada a través de redes sociales por personas cercanas al artista, quienes destacaron su legado artístico y humano.

“Hoy deja el plano terrenal nuestro rebelde Rafael Acosta, ‘El Loco Mayor’. Gracias por tu talento, tu obra, tu música, tu alegría y sobre todo tu luz”, se lee en una imagen publicada en homenaje al también fundador de Los Locos del Ritmo, una de las agrupaciones más influyentes en la historia del rock mexicano.

Una despedida con gratitud

Aunque no se ha confirmado oficialmente la causa de su fallecimiento, se sabe que Rafael Acosta enfrentaba desde mayo pasado una dura batalla contra el cáncer, enfermedad que él mismo dio a conocer públicamente. El tratamiento, aseguró en su momento, era largo, costoso y doloroso, pero mantenía el optimismo a pesar de las dificultades. A raíz de su situación de salud, incluso se realizaron conciertos en su honor para apoyarlo económicamente.

“Gracias, mi querido Rafa, y cumpliremos el favor que siempre nos pediste: ‘por favor, no dejen que el rock and roll salga de sus corazones, nunca’”, añadieron sus allegados en el mensaje con el que dieron a conocer su deceso.

Un pionero del rock and roll en México

Nacido el 15 de diciembre en la Ciudad de México, Rafael Acosta mostró desde los 14 años una inclinación natural por la música. Tras concluir la preparatoria, ingresó a la Escuela Nacional de Música para estudiar batería y composición, justo en el momento en que el rock and roll comenzaba a impactar a la juventud mexicana.

En 1958 se unió a Los Locos del Ritmo, grupo que marcó un parteaguas en la escena musical nacional al traducir el espíritu del rock estadounidense al contexto mexicano. Como compositor de temas como “Tus ojos”, Acosta contribuyó a consolidar la identidad del género en español y a conquistar al público tanto dentro como fuera del país.

En 1964 la banda recibió el premio a El Artista Más Importante del Año y, tres años después, debutó con éxito en Estados Unidos. Uno de sus conciertos más memorables fue en California, donde, según registros históricos, el mismísimo Elvis Presley estuvo entre los asistentes.

Más allá de Los Locos del Ritmo

Tras su etapa con Los Locos del Ritmo, Rafael Acosta fundó Mr. Loco, banda con la que obtuvo el primer lugar en el Festival Yamaha en Tokio, y continuó una carrera versátil que lo llevó a grabar en estudios de Nueva York, Madrid, Buenos Aires y Tokio.

No se limitó al rock: también incursionó en otros géneros como el mariachi y las baladas, mostrando una capacidad creativa que trascendió etiquetas. Participó en festivales musicales internacionales y compartió su arte a través de composiciones incluidas en películas mexicanas y extranjeras.

Su huella en los medios

El legado de Rafael Acosta no se limitó a los escenarios. También dejó su marca en el cine, la televisión y la radio. Su música formó parte de programas como Chiquilladas y Hasta que el dinero nos separe, y durante años condujo espacios radiales dedicados al rock and roll que gozaron de amplia popularidad.

En 2011, la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) lo reconoció con el galardón “Trayectoria 50 y más”, una distinción que honra a quienes han dedicado su vida al impulso de la música hispanoamericana.

El legado continúa

Hasta sus últimos días, Rafael Acosta seguía vinculado al mundo de la música como integrante del proyecto Los K’comxtles, junto a Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba. Aunque su salud le obligó a ausentarse de los escenarios, nunca dejó de estar presente en el corazón de la comunidad musical.

Hoy, el rock mexicano despide a uno de sus grandes impulsores, un rebelde con causa cuyo eco seguirá vibrando en cada acorde, en cada canción y en cada generación que se atreva a sentir el poder de la música.

Shares: