Del 8 al 10 de octubre, Morelia será sede de la Bienal OriGin 2025, un encuentro internacional sobre indicaciones geográficas que busca diseñar políticas para fortalecer las economías regionales y, con ello, impulsar la economía nacional, en línea con el Plan México del Gobierno Federal.
El evento reunirá a 80 expositores nacionales e internacionales y a más de 600 asistentes, entre socios, productores, panelistas y representantes de 16 países. Su objetivo es proteger y conservar productos con identidad regional, promover el comercio justo y beneficiar a artesanos y productores rurales.
En este marco, se informó que están en trámite cinco nuevas indicaciones geográficas para Michoacán: el pez blanco de Pátzcuaro, las esferas de Tlalpujahua, la guayaba, la jamaica de La Huacana y los molcajetes de San Nicolás Obispo.
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) subrayó que la Bienal OriGin es un evento de gran trascendencia para posicionar a las indicaciones geográficas como herramientas de desarrollo sostenible y para proyectar el valor de los productos “Hecho en México” en los mercados internacionales.
También participaron representantes de organismos de desarrollo económico, turismo, artesanías y de delegaciones internacionales, así como productoras locales, quienes resaltaron la importancia de este tipo de foros para fortalecer la economía social y comunitaria.



