La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 por parte de la Cámara de Diputados, destacando que este garantiza los Programas para el Bienestar, incluye tres nuevos apoyos, y fortalece derechos clave como la salud y la educación. Además, contempla recursos para la reforma al Poder Judicial cuya elección se realizará el 1 de junio de 2025.

“Es un presupuesto que va con Austeridad Republicana, con el Humanismo Mexicano y con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, aseguró Sheinbaum en un video difundido en sus redes sociales.

Fortalecimiento de la salud pública

La mandataria subrayó que el presupuesto 2025 fortalecerá las instituciones de salud como el IMSS Bienestar, el IMSS y el ISSSTE. “Por ahí anduvieron diciendo, ya ven que no faltan las mentiras y calumnias, que se bajó el presupuesto de salud. Es falso. Está garantizada la mejora de todas las instituciones públicas para atender a todos los mexicanos”, enfatizó.

Nuevos Programas para el Bienestar

La continuidad de los Programas para el Bienestar iniciados durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador está asegurada, además de la creación de tres nuevos apoyos:

  1. Pensión Mujeres Bienestar: Para mujeres de 60 a 64 años, iniciando con las de 63 y 64 años en su primera fase.
  2. Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez”: En 2025 beneficiará a estudiantes de secundaria y se ampliará gradualmente a toda la educación básica.
  3. Salud Casa por Casa: Médicos, enfermeras y personal de salud atenderán a adultos mayores y personas con discapacidad en sus hogares. Además, se construirán Farmacias del Bienestar para surtir medicamentos.

Impulso a la educación y obras públicas

En materia educativa, está garantizado el presupuesto para el sector, incluyendo la construcción de más preparatorias y campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos a lo largo del país.

Además, se destinarán recursos significativos para proyectos clave de infraestructura como trenes, carreteras y el mejoramiento del abastecimiento de agua potable en diversas regiones del país.

Reforma al Poder Judicial

El presupuesto también incluye los recursos necesarios para la elección de jueces, juezas, magistrados y ministros que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025, asegurando así la implementación de la Reforma al Poder Judicial.

“La Reforma al Poder Judicial también está garantizada en el Presupuesto de Egresos”, concluyó Sheinbaum, destacando que este presupuesto refleja el compromiso con la Austeridad Republicana y el desarrollo integral del país.

Shares: