Querétaro, Qro. – México ocupa el último lugar en participación de su población en los mercados financieros entre las principales economías de la OCDE, con apenas 3 % de adultos invirtiendo directamente en fondos de inversión, según el estudio global de la firma Vanguard, Core Components of a Successful Retail Investment System.

El reporte revela que los hogares mexicanos destinan solo 2 % de su PIB a fondos de inversión y 33 % en acciones, cifras muy por debajo de países como Estados Unidos o Canadá, donde la participación promedio supera el 150 % del PIB de los hogares.

“En México, sí se ahorra —en 2024, casi 70 % de la población declaró tener algún tipo de ahorro—, pero la mayoría lo hace en esquemas informales como las tandas, que no hacen crecer su dinero”, explicó Juan Hernández, director de Vanguard para Latinoamérica.

Costos y barreras estructurales

El análisis atribuye la baja participación a la alta informalidad laboral, la desconfianza en el sistema financiero, los bajos niveles de educación financiera y el desconocimiento sobre los productos de inversión.

Además, México presenta los costos más altos para inversionistas minoristas entre los países analizados:

  • 1,85 % de comisión promedio en fondos de renta variable.
  • 1,15 % en fondos de renta fija.

“Cada dólar pagado en comisiones es un dólar menos en rendimientos. Los inversionistas deben poder comparar fácilmente los costos totales para tomar decisiones informadas”, advierte el reporte.

Oportunidad de crecimiento

A nivel global, los países de la OCDE concentran 51,7 billones de dólares en ahorros de hogares. Vanguard estima que, si solo el 10 % del efectivo ahorrado se destinara a inversiones, podrían canalizarse 2,1 billones de dólares adicionales al mercado de capitales, fortaleciendo la seguridad financiera de millones de personas.

Para México, el documento propone medidas como inscripción automática a fondos de retiro, incentivos fiscales, productos de inversión predeterminados, asesoría accesible y educación financiera dirigida como claves para revertir el rezago.

Shares: