La líder opositora venezolana María Corina Machado aseguró este viernes que se encuentra “bien”, aunque con “fuertes dolores y contusiones en algunas partes del cuerpo”, tras haber sido detenida y liberada por efectivos que identificó como integrantes de la Policía Nacional Bolivariana. El incidente ocurrió en Caracas, después de participar en una manifestación en apoyo al opositor Edmundo González Urrutia.
Relato del incidente
En un video difundido en Instagram, Machado relató que su caravana de motocicletas fue interceptada por funcionarios armados. Según su testimonio:
“Fui brusca y fuertemente arrancada de la moto y me montaron en otra, en el medio de dos hombres. Así son ellos, atacan a una mujer por la espalda”.
Durante el trayecto, escuchó que los efectivos planeaban llevarla a la zona de Boleíta, en el este de Caracas. Sin embargo, afirmó que, de manera inesperada, los agentes se detuvieron y le ordenaron abandonar el lugar, exigiéndole previamente grabar un video como “fe de vida”.
Repercusiones internacionales y liberación
Machado atribuyó su liberación a la presión ejercida por líderes y gobiernos internacionales, quienes condenaron el incidente.
“Las inmediatas declaraciones y advertencias de líderes mundiales les hicieron entender el error que habían cometido”, afirmó, agradeciendo a los aliados democráticos de Venezuela por su apoyo.
Denuncia de represalias y promesas de resistencia
Machado también denunció la detención de 20 personas en diferentes estados del país, incluidos periodistas, durante las manifestaciones de apoyo a González Urrutia.
“Ellos son nuestros héroes, y a todos los vamos a liberar”, prometió.
Asimismo, señaló que este tipo de acciones represivas revelan contradicciones internas dentro del régimen de Nicolás Maduro:
“Es evidente que lo que me pasó demuestra las profundas divisiones que hay dentro del régimen. Su actuación errática es otra demostración más de cómo están divididos por dentro”.
Advirtió sobre la intensificación de la presión
La líder opositora aseguró que a partir de este momento, la presión sobre el gobierno de Maduro se incrementará, subrayando que el camino hacia la restitución de la democracia en Venezuela es irreversible.
“Arreciará aún más la presión hasta hacerle entender a Maduro que esto se acabó”.
Machado finalizó su declaración reafirmando su compromiso con la lucha democrática y su disposición a enfrentar las adversidades, prometiendo continuar en su papel como voz de resistencia frente al régimen.