EFE / La Guardia Suiza, el cuerpo militar que protege a los pontífices desde hace siglos, ha pospuesto el tradicional juramento de sus nuevos miembros en señal de luto por el fallecimiento este lunes del papa Francisco.
El juramento debía celebrarse como cada año el 6 de mayo, cuando se conmemora el ‘Saqueo de Roma’ de 1527, pero se ha pospuesto a una fecha aún por establecer, previsiblemente el próximo otoño.
“En estos días de dolor y recogimiento, tras la defunción de nuestro amado Santo Padre papa Francisco, la Guardia Suiza está plenamente concentrada en su propia misión y se une en oración por su eterno reposo”, se lee en un comunicado del cuerpo.
Francisco ha fallecido en la mañana de este lunes tras más de dos meses sufriendo graves problemas respiratorios que le obligaron a permanecer hospitalizado durante 38 días, hasta el 23 de marzo.
La Guardia Suiza estará presente en todas las ceremonias de este periodo de ‘sede vacante’, como el funeral, y velando siempre por la seguridad de los cardenales que llegarán a Roma para elegir a un sucesor en un futuro cónclave.
Este cuerpo militar juró proteger al pontífice en el año 1506, cuando los primeros soldados suizos llegaron a Roma para ponerse al servicio del papa entonces reinante, Julio II.
Sin embargo, la fecha más importante de su dilatada historia fue el 6 de mayo de 1527, cuando tuvieron que defender el Vaticano del saqueo que las tropas del emperador Carlos V perpetraron en Roma.
Aquel ataque causó la huida del papa Clemente VII para protegerse en el Castel Sant’Angelo de Roma y acabó con una masacre entre los Guardias Suizos que lo defendían, pues de 189 soldados solo sobrevivieron 42, cada año recordados en este juramento.