Iznik, antigua Nicea, recibirá al Papa León XIV el 28 de noviembre en su primera visita internacional. El acto central será la conmemoración del aniversario 1,700 del Primer Concilio de Nicea, realizado en el año 325 d. C. El pontífice participará junto con el Patriarca Ortodoxo Griego Bartolomé y otros líderes cristianos. La visita fue planeada originalmente por el Papa Francisco y pospuesta tras su muerte.

Nicea fue sede del concilio convocado por Constantino I para unificar al Imperio Romano y resolver disputas doctrinales. El encuentro definió principios centrales del cristianismo, incluida la formulación del credo que establece la existencia de un único Dios en tres personas. También consolidó el papel del Estado en la estructura eclesiástica.

Historiadores señalan que la ciudad fue tan relevante para la cristiandad como Jerusalén o Roma. El Concilio también enfrentó la controversia arriana y fijó la divinidad de Cristo, decisión considerada un punto crítico del primer milenio cristiano.

Iznik mantiene restos arqueológicos vinculados a ese periodo. La basílica de San Neófito, descubierta en 2014 a orillas del lago, podría ser el lugar referido en fuentes teológicas como la “Iglesia de los Santos Padres”, aunque no existe confirmación de que el Concilio se reuniera ahí. También se plantea la posibilidad de un palacio imperial aún no localizado.

La visita incluirá una misa para 6,000 personas y una reunión previa con Recep Tayyip Erdogan en Ankara. La conmemoración se presenta como una plataforma ecuménica, ya que el Concilio precedió las divisiones entre iglesias católicas y ortodoxas. Líderes religiosos subrayan que Nicea funciona como punto común doctrinal y como símbolo de unidad histórica.

Shares: