Desde la Sierra Gorda queretana, las familias de Joseline Hernández Ramírez y Liliana Padrón Casas, jóvenes desaparecidas desde hace casi tres meses, acudieron al Senado de la República para denunciar la falta de acción por parte de la Fiscalía General del Estado de Querétaro y exigir una búsqueda adecuada, especialmente considerando que se trata de menores de edad.

Acompañada por el senador Gilberto Herrera Ruiz, Vania Martínez Hernández informó que su prima, Joseline Hernández, fue vista por última vez el 25 de mayo en el centro de Jalpan de Serra, cuando acudió a una revisión técnica de su celular. A pesar de que la familia ha proporcionado información relevante para la investigación, las autoridades no han encontrado ningún indicio hasta la fecha.

Por otro lado, Agustín Padrón Casas explicó que su hermana, Liliana Padrón Casas, fue vista por última vez en la parada de autobuses del municipio de Arroyo Seco, desde donde planeaba trasladarse a Jalpan de Serra para encontrarse con Joseline. “Hasta el momento, no hemos recibido ninguna información. La fiscalía solo nos ha dicho que, según ellos, las jóvenes ‘salieron del clóset’ y se fueron a vivir juntas a otro lugar”, lamentó.

En este contexto, el senador Gilberto Herrera expresó su apoyo a la exigencia de que la fiscalía cambie el estatus de “ausentes” a “desaparecidas” para ampliar las capacidades de búsqueda y atención. También subrayó la gravedad de que, a pesar del tiempo transcurrido, aún no se haya activado la Alerta Amber, necesaria para aplicar los protocolos correspondientes en casos de menores de edad.

Shares: