Algunas empresas en Querétaro y otras regiones del país ya comenzaron a modificar sus jornadas laborales como estrategia para anticiparse a la posible aprobación de la reforma que reduciría la jornada semanal de 48 a 40 horas, reveló Esaú Magallanes Alonso, vicepresidente nacional de Grandes Empresas en la Canacintra.

De acuerdo con el empresario, aunque la reforma aún está en análisis en el Congreso, diversas compañías han decidido iniciar con cambios internos para no esperar hasta que sea obligatorio. “Sabemos que es una reforma que viene definitivamente, viene debido al tratado de libre comercio que tratamos de respetarlo”, señaló.

Las modificaciones que se están aplicando van desde la reducción de horas por día —de entre cuatro a seis— hasta la eliminación o ajuste del horario de los sábados, con jornadas semanales que ya se sitúan entre las 42 y 44 horas.

El enfoque, explicó Magallanes, es claro: compensar la reducción de horas con un aumento en la productividad. “Les estamos pidiendo más productividad a los trabajadores, ponerles metas (…) ya les habíamos ayudado con incentivos para que estén contentos”, agregó, refiriéndose también a mejoras como permitir que los empleados no estén de pie todo el tiempo.

Estas medidas ya se están implementando en sectores como el automotriz, alimenticio, herramental y otras ramas de la industria manufacturera.

Magallanes aseguró que el sector industrial está dispuesto a adaptarse, aunque desde Canacintra pedirán al gobierno federal que la reforma venga acompañada de incentivos para las empresas. “No es que dejemos de pagar impuestos, es que nos ayuda a acelerar la economía de nuestras empresas”, expresó, poniendo como ejemplo la reciente deducibilidad al 100% de los activos.

Así trabaja Querétaro

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el último trimestre de 2024 los trabajadores queretanos laboraron en promedio 43.1 horas a la semana. El 54.9% de la población ocupada trabajó entre 35 y 48 horas, mientras que un 25.8% superó las 48 horas. Solo el 4% trabajó menos de 15 horas por semana.

Comparado con el mismo periodo de 2023, aumentó en 4.7 puntos porcentuales el número de personas que laboran dentro del rango de 35 a 48 horas, lo que apunta a una posible transición gradual hacia jornadas más cortas.

Shares: