Por: Agustín Casillas

Hoy les quiero compartir la importancia de La Educación Dual en Querétaro, México y el mundo, ya que surgió de la necesidad de las empresas alemanas de contar con personal calificado, con los estándares de competencia requeridos por las empresas europeas, de ahí nace el Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD) apoyado por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y la Cámara México-Alemana (CAMEXA).

Se trata de una modalidad educativa que, permite a los alumnos desarrollar en las empresas lo que aprenden en las aulas, hace posible adquirir disciplina y desenvolvimiento en actividades personales y profesionales, obtener experiencia laboral antes de egresar; les genera incentivos económicos mediante becas; ayuda a disminuir la deserción; desarrolla el sentido de identidad y pertenencia con la empresa y, potencializa la relación teórico-práctica como una alternativa exitosa para la empleabilidad de hombres y mujeres  profesionales más competitivos. (1)

Participan estudiantes que cursan el tercer semestre o subsecuentes de diversas carreras y su implementación ha servido para, subsanar carencias de infraestructura escolar, estrechar la vinculación con los sectores productivos y responder a necesidades específicas para contribuir al desarrollo regional y nacional del país.

Durante años la Educación Dual desarrolló diversas aportaciones a los ámbitos educativo y empresarial, entre ellas el establecimiento de un método ordenado y sistemático de la interacción entre la empresa y la escuela.

Lo que en algún momento de la historia laboral de México fueron los aprendices, ahora se ha convertido en un Modelo apoyado por las autoridades educativas y los organismos empresariales, cimentado en una filosofía de estudio y trabajo en el piso de producción.

Shares: