Un estudio de la iniciativa Infodemia reveló que, entre el 12 y el 17 de marzo, se desplegó una campaña de desinformación en la red social X contra la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el expresidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el informe, la estrategia involucró el uso de 147 mil 200 cuentas automatizadas o “bots” y representó un gasto aproximado de 20 millones de pesos.
El coordinador de Infodemia, Miguel Elorza Vásquez, presentó estos hallazgos en la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”. Detalló que durante cuatro días, las cuentas falsas generaron un millón 366 mil 530 menciones con etiquetas negativas como #NarcoExPresidenteAMLO, #NarcoPresidentaClaudia y #LutoNacional, con el fin de posicionarlas en tendencia nacional.
Vinculación con la oposición
Elorza Vásquez señaló que estas etiquetas no surgieron de manera orgánica y que un alto porcentaje de las cuentas involucradas en su difusión han promovido mensajes a favor de los partidos opositores PRI, PAN y PRD. En el caso de #NarcoExPresidenteAMLO, se identificaron 235 mil 569 publicaciones provenientes de 33 mil 593 cuentas tipo bot, de las cuales 9 de cada 10 han participado en ataques anteriores y 7 de cada 10 han publicado mensajes en apoyo a los partidos opositores.
Situación similar ocurrió con la etiqueta #NarcoPresidentaClaudia, donde se registraron 127 mil 461 publicaciones de 25 mil 774 cuentas automatizadas. Según el informe, 7 de cada 10 cuentas han impulsado etiquetas de ataque en otras ocasiones y 72.8% de ellas han compartido contenido en favor del PRI, PAN y PRD.
Patrón internacional en la desinformación
Otro hallazgo relevante es la procedencia de las cuentas involucradas. Infodemia detectó que el 50.4% de las cuentas que promovieron #NarcoExPresidenteAMLO eran de México, seguidas por 28.7% de Colombia, 12.7% de España, 2.2% de Estados Unidos y 6.0% de otros países. Para #NarcoPresidentaClaudia, los porcentajes fueron similares, con 47.4% de origen mexicano y una fuerte presencia de cuentas de Colombia y España.
Manipulación del caso Teuchitlán
Infodemia también señaló que la conversación en torno al caso Teuchitlán ha sido manipulada mediante el uso de bots. Se identificaron 87 mil 866 cuentas automatizadas que generaron 973 mil 500 publicaciones relacionadas con este tema, muchas de ellas con el objetivo de afectar la imagen de la Presidenta Sheinbaum y el expresidente López Obrador. Además, se reveló que 48.26% de estas cuentas promovieron etiquetas a favor de la excandidata presidencial del PRI, PAN y PRD en 2024, mientras que 59.2% de ellas participaron en ataques previos contra López Obrador y ahora contra Sheinbaum.
Estos hallazgos refuerzan las preocupaciones sobre el uso de redes sociales para la manipulación de la opinión pública a través de estrategias digitales financiadas con grandes sumas de dinero, lo que pone en duda la autenticidad de ciertas narrativas que dominan el debate político en plataformas digitales.