Desde la Unidad de Medicina Familiar No. 45 del IMSS en San Luis Potosí, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la asamblea de presentación del programa Salud Casa por Casa, destacándolo como “el programa más ambicioso de todo el mundo en atención y prevención a la salud”. Acompañada por alrededor de 500 médicas, médicos, enfermeras, enfermeros, servidores de la nación y derechohabientes, Sheinbaum subrayó el papel central del personal de salud, especialmente las y los enfermeros, quienes serán los protagonistas de este proyecto transformador.
“Vamos a presumir, dentro de muy pocos años, que tenemos el programa de prevención a la salud más importante de todo el mundo, y se va a reflejar en los índices de salud de nuestra población”, afirmó la mandataria.
Tres ejes principales del programa:
- Atención y apoyo a adultos mayores y personas con discapacidad, reconociendo su sabiduría y garantizando su derecho a la salud.
- Prevención de enfermedades, con identificación y atención temprana a través de visitas periódicas.
- Gobernar en territorio, con un enfoque de gobierno cercano a la gente: “un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.
Sheinbaum recordó que este programa comenzó con un censo casa por casa realizado por los servidores de la nación en San Luis Potosí, registrando a adultos mayores y personas con discapacidad. Ahora, en una segunda etapa, enfermeras y enfermeros visitarán nuevamente los hogares para validar la información y construir un expediente digital de salud para cerca de 14 millones de personas en todo el país.
Estas visitas serán mensuales o bimestrales, según el estado de salud de cada persona, y contarán con un servicio telefónico para asesoría médica en cualquier momento. Además, se podrán expedir recetas electrónicas para que los beneficiarios recojan sus medicamentos gratuitamente en las Farmacias del Bienestar.
Durante la asamblea, se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Bienestar y el IMSS Bienestar, con la Presidenta como testigo, que garantiza el seguimiento médico domiciliario para quienes reciben Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que este programa también permitirá a las y los enfermeros fortalecer su formación profesional mediante un vínculo más cercano con los pacientes. Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que México cuenta con la mayor cantidad de información sobre adultos mayores y personas con discapacidad en el mundo, lo cual facilitará la planificación de estrategias preventivas.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, resaltó que Salud Casa por Casa ayudará a consolidar un modelo preventivo de salud. Mientras que Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, subrayó que esta iniciativa permitirá detectar y prevenir enfermedades graves a tiempo.
Por su parte, el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, remarcó el fortalecimiento del primer nivel de atención médica con este programa. El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, agradeció los apoyos que el Gobierno de México ha brindado a la población de su estado.
Entre los asistentes se encontraban también Efraín Morales López (CONAGUA), Carlos Torres Rosas (coordinador general de los Programas para el Bienestar) y Jesús Antonio Esteva Medina (secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes).
Con Salud Casa por Casa, México se perfila hacia un modelo innovador y humano, que pone a las personas en el centro de las políticas de salud y proyecta al país como líder mundial en prevención y atención médica integral.