En el municipio de Cuitzeo, Michoacán, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el arranque del programa Cosechando Soberanía, que comenzará a operar en marzo de este año. Esta iniciativa tiene como objetivo otorgar créditos con tasas de interés bajas a pequeños y medianos productores, permitiéndoles acceder a financiamiento para la compra de semillas, maquinaria y otros insumos necesarios para fortalecer la producción agrícola.

Durante el evento, Sheinbaum Pardo destacó la importancia de este nuevo programa y explicó que contará con coberturas para garantizar la estabilidad de los productores en caso de sequías u otros problemas que afecten la producción. También informó que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, junto con el subsecretario Leonel Cota Montaño y la coordinadora general de Bienestar para el Campo, Columba Jazmín López Gutiérrez, realizarán una asamblea para detallar los beneficios de este apoyo.

En el marco del anuncio, Sheinbaum también encabezó el arranque del programa Fertilizantes para el Bienestar 2025, a través del cual Michoacán recibirá 40 mil 435 toneladas de fertilizante gratuito, beneficiando a 74 mil 252 pequeños productores y cubriendo 135 mil hectáreas de cultivo. Este apoyo forma parte del compromiso del Gobierno de México con la soberanía alimentaria, impulsado gracias a la reactivación de la producción de fertilizantes por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La presidenta también recordó otros programas de apoyo al campo, como Precios de Garantía, Producción para el Bienestar y la recién creada Alimentación para el Bienestar, resultado de la fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Diconsa. Esta nueva entidad tendrá la tarea de comprar productos agrícolas a precios justos para su comercialización en las Tiendas del Bienestar, donde se ofrecerán productos como Café Soluble para el Bienestar, Chocolate para el Bienestar y miel, garantizando precios justos tanto para los productores como para los consumidores.

Sheinbaum también envió un mensaje a la comunidad migrante michoacana en Estados Unidos, reafirmando su compromiso con su protección y apoyo. “Que sepan nuestros paisanos y paisanas que estamos para ayudarles, protegerlos y que aquí tienen a su presidenta y a un pueblo que los abraza”, expresó.

Por su parte, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, detalló que a nivel nacional, en 2025, se distribuirá un millón de toneladas de fertilizante gratuito a más de dos millones de campesinos. El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, resaltó que desde el inicio del programa en 2019 se han entregado 2.8 millones de toneladas de fertilizante gratuito, y destacó que la planta de Pemex en Lázaro Cárdenas produce más del 30% del fertilizante nacional, generando empleo para mil 700 michoacanos.

El evento también contó con la presencia del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño; la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González; y la presidenta municipal de Cuitzeo, Rosa Elia Milán Pintor, entre otros funcionarios y beneficiarios de los programas.

Shares: