La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró beneficios netos por 68.691 millones de pesos (aproximadamente 3.703 millones de dólares) durante el primer semestre de 2025, impulsada por ventas históricas de energía eléctrica, informó la empresa estatal este viernes en su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

El resultado contrasta drásticamente con el mismo periodo del año pasado, cuando la CFE reportó una pérdida neta de 74.822 millones de pesos (cerca de 4.034 millones de dólares), reflejando un giro financiero favorable impulsado por el repunte en ingresos y control operativo.

Según el reporte, los ingresos totales en el semestre alcanzaron 339.735 millones de pesos (unos 18.311 millones de dólares), un aumento interanual del 5,6 %, cifra que la CFE calificó como “récord”.

El 71,9 % de estos ingresos provino de la venta de electricidad, con un crecimiento del 1,6 % anual, destacando la mayor demanda en el sector doméstico (8,3 %) y comercial (4,8 %).

A pesar de un aumento del 11,9 % en costos y gastos operativos —que ascendieron a 277.074 millones de pesos— debido principalmente al encarecimiento del gas natural (con un aumento del 67,6 % en su precio medio), la utilidad operativa acumulada fue de 62.661 millones de pesos (unos 3.379 millones de dólares).

En cuanto al Ebitda, la empresa reportó 108.108 millones de pesos (unos 5.831 millones de dólares) en el semestre, con un margen del 31,8 %.

Resultados del segundo trimestre

Entre abril y junio, la CFE reportó ingresos por 174.745 millones de pesos (unos 9.420 millones de dólares), apenas 0,5 % por encima de los ingresos del mismo periodo de 2024. Sin embargo, el salto más notable fue en la utilidad neta: 84.783 millones de pesos (alrededor de 4.571 millones de dólares), frente a una pérdida neta de 76.691 millones del año anterior.

En su comunicado, la CFE afirmó que los resultados financieros al segundo trimestre de 2025 la posicionan como un “referente en la transformación para atender la creciente demanda energética del país”, destacando su enfoque social y compromiso con la eficiencia, confiabilidad y sustentabilidad del servicio.

La Comisión abastece de energía eléctrica al 99,73 % de la población mexicana, mantiene el 54 % del mercado de abasto y opera con una infraestructura de 62.439 megavatios, distribuidos en 167 centrales propias y 34 productores independientes, que en conjunto generaron 126.297 gigavatios-hora.

Shares: