La discográfica BMG lanzó este domingo material digital de Mecano, coincidiendo con el 7 de septiembre, fecha a la que el grupo dedicó una de sus canciones más emblemáticas. Entre lo recuperado se encuentran grabaciones inéditas, versiones alternativas y directos que hasta ahora solo podían escucharse en vinilo.
El lanzamiento incluye el maxisingle de El 7 de septiembre (1991), con la versión original, su adaptación para la pista de baile y una instrumental sin voz, editado como antesala del álbum Aidalai.
También se digitalizó Lo Último de Mecano (1986), un disco de CBS con canciones entonces nuevas como La extraña posición y registros en vivo de La fiesta nacional y Me Río de Janeiro. De este rescate sobresale especialmente Napoleón, que nunca había estado disponible en plataformas.
Otro de los materiales recuperados es el maxisingle Let’s Dance Japón (1984), en el que Mecano exploraba sonoridades internacionales y que contó con la colaboración de Hans Zimmer, mucho antes de que el músico alemán alcanzara fama mundial como compositor de cine y ganador del Oscar.
De acuerdo con BMG, este lanzamiento se inscribe en la campaña para revitalizar el catálogo de Mecano, que ya incluyó las reediciones en vinilo de sus seis discos de estudio —agotados durante décadas— y ahora se completa en plataformas de streaming, junto con contenido audiovisual restaurado en el canal oficial de YouTube del grupo.