La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el movimiento de transformación del país reivindica la defensa de los derechos de las mujeres y su participación en la vida pública. Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, enfatizó que con su llegada a la Presidencia de la República también han llegado todas las mujeres del país a espacios de decisión y poder.

“Reivindicamos la transformación del país y en esa transformación llegamos las mujeres al poder. No se hubiera dado de otra manera, porque la revolución de las conciencias también llevó a la defensa de los derechos de las mujeres y su participación en la vida pública”, afirmó.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció la Feria Nacional de Empleo para Mujeres, que se realizará durante marzo con la participación de más de 2 mil empresas y la oferta de 30 mil empleos.

El secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López, explicó que esta iniciativa busca promover la igualdad en el ámbito laboral, especialmente para mujeres de 40 a 59 años que han dedicado tiempo al cuidado de la familia y buscan reincorporarse al trabajo formal. Además, se impartirán más de 340 talleres para buscadoras de empleo y 50 talleres dirigidos a empleadores. Se estima que acudan más de 31 mil mujeres en búsqueda de trabajo.

Jóvenes Construyendo el Futuro: Nuevas inscripciones a partir del 1 de abril

Como parte del impulso al empleo, la STPS informó que el 1 de abril se abrirán inscripciones para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que en 2025 otorgará un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Desde 2019, este programa ha beneficiado a más de 3 millones de jóvenes, con una inversión acumulada de 136 mil millones de pesos.

Derechos laborales para trabajadores de plataformas digitales

El 27 de junio iniciará el Programa Piloto Obligatorio para trabajadores de plataformas digitales, permitiendo el acceso a seguridad social, protección contra despidos injustificados y garantías laborales. Esta medida beneficiará a 658 mil trabajadores del sector.

Avances en la recuperación de cuerpos en Pasta de Conchos

El gobierno informó sobre la recuperación de 13 cuerpos de mineros en la mina Pasta de Conchos, tragedia ocurrida en 2006. Cinco ya fueron identificados y entregados a sus familias, y se trabaja en la identificación de los restantes. Además, se anunció un complemento a las pensiones de viudez, orfandad e incapacidad, para que alcancen un monto equivalente al salario mínimo de la Ciudad de México.

Para mayor información sobre las ferias de empleo, los interesados pueden acceder a https://ferias.empleo.gob.mx o llamar al 800 841 2020.

Shares: