Cuando mencionamos a Eminem, muchos recuerdan los albores del siglo XXI, cuando Marshall Bruce Mathers III, nacido en Missouri en 1972, se erigió no solo como el rapero más popular de todos los tiempos, sino también como una de las mayores estrellas del pop global. Su impacto inicial fue monumental, con álbumes icónicos como The Slim Shady LP (1999), The Marshall Mathers LP (2000), The Eminem Show (2002) y Encore (2004), además de su película biográfica 8 Millas (2002). Sin embargo, algunos podrían pensar que después de esos éxitos su popularidad decayó y que la crítica y el público se volcaron hacia nuevas estrellas como Kanye West, Kendrick Lamar y Drake.

La realidad es diferente. Las cifras indican que Eminem no solo ha mantenido su popularidad, sino que cada uno de los siete álbumes que ha lanzado desde entonces ha sido un éxito de ventas. Su álbum Recovery fue el más vendido del mundo en 2010 y sigue siendo el álbum digital más vendido de la historia. Incluso en 2020, con el lanzamiento sorpresa de Music To Be Murdered By, se convirtió en el primer artista en tener diez álbumes consecutivos debutando en el número 1 en las listas de ventas de álbumes en EE.UU. Eminem fue el artista más vendido en su país en la primera década de los 2000 y el tercero en la de los 2010. Hoy, en 2024, sigue siendo el séptimo artista más escuchado en Spotify, compitiendo con artistas mucho más jóvenes.

Johann Wald, ex presentador de MTV en España y actual comentarista musical en Radio Primavera Sound, señala: “Su calidad como MC sigue siendo tan afilada como antaño, y la gran base de sus seguidores lo son por eso. Digamos que su producto, que son sus rimas, no han marchitado con el paso de los años, y a pesar de ser un millonario exitoso, no hace demasiadas apariciones en público como otras estrellas o celebrities, y no cansa. Al revés, se deja echar de menos”. Ben Cardew, comentarista musical y periodista para The Guardian, NME y Pitchfork, añade: “Es un personaje, con una marca fuerte. Todo el mundo sabe quién es Eminem. Es como una caricatura, fácil de vender. Técnicamente también es un rapero brillante. Como declaró recientemente Questlove, Eminem tal vez ya no tenga nada más que decir, pero tiene bastante talento para decirlo”.

El 12 de julio, precedido por el single Houdini, el rapero afincado en Detroit publicó su duodécimo álbum de estudio, titulado The Death Of Slim Shady (Coup de Grâce), en el que escenifica la muerte de su alter ego más popular. La promoción del álbum comenzó con un falso obituario de su personaje en el Detroit Free Press. A pesar de que el álbum solo ha sido número 1 en Australia y Nueva Zelanda, hay especulación sobre si logrará destronar a Taylor Swift en las listas estadounidenses, donde su álbum The Tortured Poets Department lleva doce semanas consecutivas en la cima.

En el terreno de la crítica, sin embargo, Eminem está recibiendo los mayores varapalos de su carrera, con una puntuación de 49 sobre 100 en Metacritic. Rob Sheffield de Rolling Stone escribió: “Todavía es joven, apenas tiene 50 años, pero se enorgullece enormemente de aferrarse a las opiniones que se formó en su adolescencia y de expresarlas. ¿Sigues culpando a las mujeres de sus problemas, temeroso de las personas trans, enfurecido por la idea de que gente rara haga cosas raras y todavía quejándote de su madre? Ruega que lo cancelen las audiencias que no piensan en él y no tienen idea de que es lo que él piensa de ellos”. Ben Cardew opina que “el concepto, una especie de enfrentamiento final entre Marshall Mathers y Slim Shady, es interesante y una forma inteligente de abordar un álbum como un rapero de mediana edad. Pero, francamente, los resultados son un poco aburridos”.

Desde sus inicios, la figura de Eminem ha estado asociada siempre a la controversia. Tuvo una infancia y juventud turbulentas, marcadas por la violencia en las calles de Detroit y abusos intrafamiliares. Explotó muy bien el hecho de ser un rapero blanco en una escena dominada por afrodescendientes, y su relación con el productor Dr. Dre le dio credibilidad en la comunidad del hip hop. Sus letras, frecuentemente acusadas de incitar a la violencia, misoginia y homofobia, fueron defendidas como ficciones narradas por su alter ego Slim Shady, un portavoz de las tendencias más oscuras de su mente.

Las polémicas han sido parte de su carrera. En 97 Bonnie & Clyde describía un viaje para deshacerse del cadáver de su mujer con su hija pequeña, y en Guilty Conscience incitaba a un hombre a asesinar a su esposa y al amante de ella. Su madre lo demandó por difamación, y su entonces esposa, Kim Mathers, también lo demandó por fantasear con su muerte en la canción Kim. En The Real Slim Shady acusó a Christina Aguilera de relaciones sexuales con Fred Durst y Carson Daly, mientras que en Stan narraba la historia de un fan perturbado que asesinaba a su novia embarazada y se suicidaba. A pesar de estas letras controvertidas, Eminem ha evitado en gran medida la cultura de la cancelación. GLAAD intentó boicotear su actuación en los Grammy de 2001, pero el respaldo de Elton John lo legitimó frente a la corrección política. Eminem siempre ha defendido la separación entre su ideología y las letras de sus canciones, aunque esto no ha convencido a todos.

El perfil polémico de Eminem se ha diluido con los años, y su enfrentamiento con Donald Trump en 2017 fue más predecible que transgresor. Su capacidad para sortear la cancelación puede deberse a su posición como un artista polémico desde sus inicios. Según Johann Wald, “como siempre se posicionó como un artista polémico, que jugaba con la provocación, ha podido sortear la cancelación. Al ser un reconocible enfant terrible, a nadie le sorprende cualquier burrada que pueda llegar a decir”.

Eminem sigue siendo un icono polarizador, con una carrera marcada por la controversia y la provocación, y su habilidad para mantenerse relevante en la industria musical es indiscutible. Su duodécimo álbum, The Death Of Slim Shady (Coup de Grâce), puede no haber sido un éxito crítico, pero su impacto en la música y la cultura popular sigue siendo significativo.

Shares: