En sus intervenciones, consejerías coincidieron en la importancia de los debates que organizará el INE que tienen como objetivo asegurar el ejercicio libre e informado de los derechos políticos y electorales de la ciudadanía. Asimismo, llamaron a todas las partes involucradas, incluyendo a las y los ciudadanos, a participar activamente.

Con esta aprobación, apuntaron, el Instituto garantizará a la ciudadanía la posibilidad de conocer de primera mano los diagnósticos, las propuestas, los tiempos, las cualidades y habilidades políticas e intelectuales de las personas candidatas, ante los grandes desafíos del país. Además, aclararon que el INE no prohíbe, ni inhibe la realización de más debates; sin embargo, la ley obliga a dos y el Instituto realizará tres.

El acuerdo aprobado instruye a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos a dar vista a la Secretaría Ejecutiva, en los términos del artículo 78 del Reglamento de Radio y Televisión, en caso de que concesionarios de Radio y Televisión, así como de televisión restringida obligados a la transmisión o retransmisión de los debates no lo hagan de forma íntegra.

Al inicio de la sesión, el pleno tomó protesta de ley a Guadalupe Acosta Naranjo, como representante suplente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Consejo General.

Shares: