Recibe el respaldo de las y los senadores del grupo parlamentario del PAN para esta labor en todo el país.
“Cuando la política se cierra, la ciudadanía abre el camino”, explicó el Senador Agustín Dorantes Lámbarri, al informar que la #LeyReembolso será ahora una iniciativa ciudadana, por lo que anunció una campaña a nivel nacional para recabar de inicio 140 mil firmas, para que no pueda ser ignorada por el régimen y responsabilice al IMSS y al ISSSTE de pagar las medicinas y tratamientos que no puedan brindar de manera oportuna a sus derechohabientes.
“No es un tema político, es un tema de vida o muerte. Esta vez, no es un senador o un grupo parlamentario que pida que se discuta. Ahora, es el pueblo que exige un servicio de salud digno, que esté a la altura de lo que México necesita. Porque mientras que aquí en el Senado de la República se discuten reformas electorales o comisiones políticas, allá afuera, en el México real, hay familias que están decidiendo si comprar medicamentos o pagar la renta. Eso es lo que está mal. Eso es inaceptable. Porque la salud pública no puede depender del color del partido que gobierna”.
Agustín Dorantes informó que con el apoyo de las y los senadores del PAN, habrá jornadas de recolección de firmas en todo el país para que la ciudadanía pueda manifestar sus apoyo mediante la aplicación “Apoyo Ciudadano INE”, que brinda seguridad al manejo de su información y hace accesible, legal y transparente el proceso de respaldo a la iniciativa ciudadana.
“Es una ley simple y justa. Si el si el gobierno falla, tiene que responder. No se trata de regalar nada, se trata de que el Estado cumpla lo que ya está obligado a garantizar. Es la primera vez que se pone un mecanismo legal para que el ciudadano tenga el derecho al reembolso de inmediato. Esto no genera nuevos gastos, genera responsabilidad, porque cuando la política se cierra, la ciudadanía abre el camino”.
El Senador por Querétaro estuvo acompañado por Luis Mackdiel Romero Sánchez, ciudadano que al conocer la #LeyReembolso, decidió impulsara como una iniciativa ciudadana, pues explicó que en su experiencia como Técnico en Urgencias Médicas, rescatista, voluntario de la Cruz Roja e integrante del Grupo Juventud por la Salud de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud, ha sido testigo de muchos casos en que por falta de medicinas, los pacientes sufren, no pueden mejorar su salud, y sus familias viven angustiadas y afectadas en su patrimonio para poder atenderle.
“Me acerqué personalmente porque tengo la certeza de que si esta iniciativa se conjunta con la experiencia legislativa que tiene el senador y su grupo parlamentario y se conjunta con la fuerza de la ciudadanía, con el eco que pueden generar en la ciudadanía los cientos de miles de ciudadanos y ciudadanas mexicanas que hoy están a la espera de un medicamento, que están esperando un tratamiento y que han tenido que pagar por ellos, esta iniciativa puede llegar a buen puerto y puede ser muy pronto una realidad”.
Agustín Dorantes informó que este proceso legal exige al menos el apoyo de 140 mil firmas en todo el país, sin embargo llamó a las y los ciudadanos a exigir su derecho a la salud, y lograr tantas firmas más como sea posible para que el gobierno federal no pueda ignorar la iniciativa y atender de una vez por todas esta problemática.
Para conocer más y apoyar la iniciativa ciudadana, las personas pueden acceder al sitio www.leyreembolso.mx donde hay varios videos de información y tutoriales para que puedan descargar la aplicación “Apoyo Ciudadano INE”.
En esta conferencia de prensa, ofrecida en el Senado de la República, también estuvieron presentes, además de las y los Senadores del PAN: la Presidenta de la Asociación de Abogados por Querétaro, Juana Maribel Bricio García; el Secretario Ejecutivo de la Federación Mexicana de Colegios de Abogados A. C., Edgar Barrera Lara; el abogado especialista en Derechos Humanos y No Discriminación, Agustín de Pavia; y Julio García Torres, uno de tantos ciudadanos afectados por desabasto de medicamentos por parte del IMSS.




