La organización hizo un llamado al gobierno de Claudia Sheinbaum a privilegiar el diálogo técnico y diplomático con el Departamento de Transporte para atender esta problemática
La Asociación Sindical de Aviadores de México (ASPA) lamentó este miércoles la determinación del Departamento de Transporte de Estados Unidos para limitar las operaciones de aerolíneas mexicanas en ese país.
En un posicionamiento, la ASPA advirtió que esta medida tendrá afectaciones graves en la conectividad aérea, la competitividad nacional en el sector e impactará negativamente a los trabajadores.
El freno anunciado este martes deriva de la inconformidad de las autoridades estadounidenses por el traslado de todas las operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“Lo advertimos con antelación: las decisiones adoptadas sin una perspectiva técnica ni de largo plazo han derivado en un escenario de incertidumbre laboral y económica que hoy se materializa a raíz de las órdenes emitidas por el DOT”, señalaron.
Los integrantes de la agrupación señalaron que desde hace tiempo han expresado su disposición a colaborar con las autoridades, pero señalaron que esto “no ha encontrado el eco necesario”.
“Esta situación evidencia la falta de una visión de Estado que reconozca la importancia estratégica de la aviación como motor de conectividad, desarrollo y empleo”, añadió.
Ante esta medida, la ASPA hizo un llamado al gobierno de Claudia Sheinbaum a privilegiar el diálogo técnico y diplomático con Estados Unidos para restablecer estas condiciones, y apuntó que se debe “actuar con responsabilidad, urgencia y visión”.
“Defender los intereses de la aviación mexicana, de sus aerolíneas, de su conectividad y de sus trabajadores debe ser una prioridad nacional, garantizando el cumplimiento de los compromisos internacionales y la estabilidad de un sector fundamental para el desarrollo económico y social del país”, puntualizó.




