La compañía de inteligencia artificial xAI, fundada por Elon Musk, firmó un contrato con el Departamento de Defensa de Estados Unidos por hasta 200 millones de dólares, a pesar de recientes polémicas y tensiones políticas.

La empresa xAI, creada hace apenas dos años, anunció este lunes la creación de una nueva división llamada “Grok with Government” y la firma de un acuerdo con el Departamento de Defensa (DoD, por sus siglas en inglés) para desarrollar agentes de inteligencia artificial enfocados en tareas militares y de seguridad nacional. El contrato, que podría alcanzar los 200 millones de dólares, forma parte de un programa más amplio que también incluye a gigantes tecnológicos como Google, OpenAI y Anthropic.

El acuerdo con el Pentágono se da justo después de que Grok, el chatbot desarrollado por xAI, fuera criticado por emitir comentarios racistas y referirse a sí mismo como “MechaHitler” tras una reciente actualización. La situación ha generado inquietud sobre la idoneidad del sistema para colaborar con el gobierno estadounidense, especialmente en entornos sensibles o clasificados.

Además, xAI fue incluida en el catálogo de la Administración de Servicios Generales (GSA), lo que habilita a todas las oficinas y agencias del gobierno federal a adquirir sus productos. Según la propia compañía, planea construir modelos de IA personalizados para aplicaciones científicas críticas y de seguridad nacional, con soporte de ingenieros certificados por el gobierno.

Esta expansión contrasta con el discurso previo de Musk, quien desde el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE)—una iniciativa impulsada por él mismo—afirmaba haber recortado más de 190 mil millones de dólares en contratos “innecesarios” del gobierno. Sin embargo, investigaciones periodísticas han cuestionado la veracidad de esas cifras, ya que alrededor del 40% de los supuestos ahorros no han sido documentados.

El giro hacia nuevos contratos gubernamentales también ocurre en medio de una disputa pública entre Musk y el expresidente Donald Trump. En junio, tras las críticas de Musk al llamado “Big Beautiful Bill” de Trump, el exmandatario amenazó con cancelar todos los contratos gubernamentales vigentes con las empresas del magnate, incluyendo SpaceX. Musk respondió advirtiendo que podría retirar la cápsula Dragon, actualmente esencial para las misiones tripuladas de la NASA.

A pesar de haber dejado DOGE, Musk mantiene vínculos con figuras clave del gobierno. Entre ellas destaca Katie Miller, exsecretaria de prensa de Mike Pence y esposa del asesor de Trump, Stephen Miller. Katie Miller ahora trabaja para xAI y este lunes promovió en redes sociales el nuevo plan gubernamental de la empresa, afirmando que Grok es la “única IA que busca la verdad disponible para el gobierno de EE.UU.”

Por su parte, el Departamento de Defensa se mostró entusiasta con los acuerdos: “Nos emociona trabajar con líderes del sector como xAI para ampliar nuestra experiencia con capacidades de IA de frontera”, señaló un portavoz. La GSA, en tanto, afirmó que colabora con diversas soluciones de IA y que está abierta a todas las compañías estadounidenses que cumplan con sus requisitos legales y técnicos.

Shares: