El rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UT San Juan), Fernando Ferrusca Ortiz, entregó reconocimientos a las y los ganadores de la Cuarta Feria de Emprendimiento e Innovación “FEI Lobo 2025”, espacio que busca fomentar las habilidades y el talento creativo de los estudiantes al desarrollar proyectos prácticos aplicados a situaciones de la vida real, basados en los conocimientos adquiridos en las aulas. Cabe señalar que en esta edición participaron 12 proyectos.

Ferrusca Ortiz destacó que el modelo educativo de la institución favorece e incentiva en las y los alumnos, de cuarto y décimo cuatrimestre, el interés por la ciencia y la tecnología como herramientas que apoyan y facilitan la generación de soluciones que impulsen la productividad de las industrias y mejoran la vida cotidiana, generando un impacto positivo en el entorno local y regional.

“Ustedes los jóvenes, en las aulas y con los conocimientos y orientación de sus profesores, han desarrollado habilidades técnicas, que junto a su visión y creatividad les permiten generar propuestas de mejora a situaciones de riesgo que se presentan en las empresas, pero también han generado proyectos que apoyan y facilitan aspectos de la vida cotidiana de las personas”.

El primer lugar lo obtuvieron los estudiantes de la Unidad Académica Jalpan, quienes diseñaron una aplicación móvil que permite a los usuarios reportar incidencias del gobierno municipal en tiempo real, mediante el uso de herramientas digitales como la cámara del dispositivo, geolocalización y conexión a internet, facilitando una comunicación directa y accesible entre la población y las autoridades para mejorar la atención, el seguimiento y la resolución de problemas en el entorno urbano.

Mientras que el segundo lugar lo ocupó la carrera de Química, quienes produjeron un repelente de mosquitos hipoalergénico a base de ingredientes naturales como el romero y extracto de limoneno, que además es amigable con el medio ambiente al no matar los mosquitos, sino que solo los repele; a su vez, la carrera de Procesos Industriales, área Sistemas de Gestión de la Calidad, generaron un proyecto de fabricación de bolsas para basura a partir del reciclaje de material plástico y PET fomentando con ello acciones que promueven la reutilización, reparación y renovación de productos y sus componentes.

Shares: