La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    martes, mayo 17
    #AlMomento
    • 13 nuevos casos de COVID-19 en Querétaro
    • López Obrador se relaja jugando beisbol
    • Elon Musk no permite que las personas usen perfume en entrevistas de trabajo
    • Beatriz Gutiérrez da lectura a ‘Los Amorosos’, de Jaime Sabines
    • Guerrero aprueba la despenalización del aborto
    • Estados Unidos se plantea aliviar sanciones contra Venezuela
    • EU planea bloquear pagos de deuda rusa con acreedores estadunidenses
    • Se reunió Mauricio Kuri con ejecutivos de Huawei
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Suplemento
    • Inicio
    • Estado
    • Ciudad
    • México
    • El Mundo
    • Actualidad
      • Deportes
        • Gallos Blancos
        • Libertadores
      • Cultura
        • Relatos e Historia
      • Música
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Redes
      • Espectáculos
      • Salud
    • Opinión
      • La Lengua de Dante
      • Perfiles&Contrastes
      • Se dice, se comenta…
    • Suplemento Mensual
    La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Estado

    Universitario diseña un sistema de electrofermentación para producir bioetanol

    RedacciónBy Redacción4 enero, 2018No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    Iván Alejandro Gallegos Almanza, alumno de Química expresó que cumplen dos objetivos: se da reúso de desechos orgánicos y se produce un combustible.

    Con el objetivo de reusar materiales orgánicos y producir combustibles amigables con el medio ambiente, Iván Alejandro Gallegos Almanza, alumno de la Maestría en Ciencias de la Energía que ofrece la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se enfoca en analizar e investigar los diferentes compuestos de biocombustibles.

    Por esta razón, realizó un sistema de electrofermentación para la producción de bioetanol, el cual se basa en la producción de este combustible por medio de la fermentación a la cual se le aplica un voltaje determinado.

    “En comparación de los combustibles fósiles, que no son sustentables debido a que son geológicos, la producción del bioetanol es un caso contrario porque lo puedes obtener a partir de deshechos de azúcares y obtener bioetanol. De esta manera estás cumpliendo con dos objetivos: reciclas desechos orgánicos y produces un aditivo”, señaló.

    Otra de las ventajas que dijo, son importantes en esta investigación, es que el bioetanol tiene un mayor octanaje que la gasolina, lo cual favorece el tren motriz del motor del automóvil y aumenta su vida útil.

    Mientras que en otras investigaciones se estudió el voltaje aplicado a las fermentaciones de entre tres a cinco volts, el universitario aplica entre veinticinco y treinta volts para saber las reacciones que existen; además busca encapsular la levadura en esferas de alginato y hacer una fermentación inicial al cincuenta por ciento para que, a partir de ahí, se alimente y le dé mayor vida.

    Esta investigación también incluye el análisis de levaduras para que incorporen distintos tipos de azúcares; la hidrólisis, que es disgregar el azúcar para que la levadura lo pueda fermentar y propiamente la fermentación. Este proyecto ya tiene aproximadamente un año de desarrollo.

    “Como hay mucho residuo agroindustrial y que sea un desecho orgánico se puede tratar y fermentar para obtener un aditivo que nosotros queremos, por lo que esta investigación es muy prometedora pues siempre habrá algún desecho”, agregó.

    UAQ
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous Article29% de los médicos considera que los pacientes no siguen sus indicaciones
    Next Article Importante fomentar consumo local el Día de Reyes: CANACO

    Artículos Relacionados

    13 nuevos casos de COVID-19 en Querétaro

    17 mayo, 2022 Estado

    Se reunió Mauricio Kuri con ejecutivos de Huawei

    17 mayo, 2022 Estado

    Se lleva a cabo la primera Jornada Nacional de Salud Pública 2022

    17 mayo, 2022 Estado
    Publicidad

    #AlMomento

    13 nuevos casos de COVID-19 en Querétaro

    17 mayo, 2022

    López Obrador se relaja jugando beisbol

    17 mayo, 2022

    Elon Musk no permite que las personas usen perfume en entrevistas de trabajo

    17 mayo, 2022

    Beatriz Gutiérrez da lectura a ‘Los Amorosos’, de Jaime Sabines

    17 mayo, 2022
    Publicidad

    Ciencia

    Ciencia

    Identificadas 75 regiones del genoma asociadas a la enfermedad de Alzheimer

    Ciencia 4 abril, 2022

    EFE / Un equipo internacional de investigadores ha identificado 75 regiones del genoma asociadas al…

    El Spinosaurus cazaba bajo el agua gracias a la densidad de sus huesos

    23 marzo, 2022

    El monstruo marino que habitaba las aguas peruanas hace 36 millones de años

    17 marzo, 2022

    Descubren cómo la obesidad es un factor de riesgo para sufrir covid grave

    17 febrero, 2022

    JPMorgan, Toshiba y Ciena encuentran una nueva forma de proteger el blockchain con red cuántica

    17 febrero, 2022
    Tecnología
    Actualidad

    WhatsApp prueba envío archivos pesados, de hasta 2GB

    Actualidad 28 marzo, 2022

    WhatsApp modificó un límite en su plataforma para permitir el envío de archivos y documentos…

    Inmujeres y Mercado Libre firman convenio para impulsar la participación de las mujeres en el comercio electrónico

    24 marzo, 2022

    Empresas de Silicon Valley intentan desligarse del dinero ruso

    14 marzo, 2022

    Mac Studio: Hemos llegado al punto en que una computadora supera los 200,000 pesos

    8 marzo, 2022

    Nace en Querétaro «Nuevos Adultos», plataforma para crecer y no morir en el intento

    27 febrero, 2022
    La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    © 2022 La de Hoy Querétaro. Un portal BitBox Comunicación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.