La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    domingo, junio 26
    #AlMomento
    • Recuperación del sector turismo prospera en el transcurso del 2022
    • Cancelar derecho al aborto en EU, regresión para el mundo: Sheinbaum
    • Migrantes en EU, vulnerables tras anulación de sentencia que garantizaba derecho al aborto
    • Boris Johnson urge al G7 a «no abandonar» a Ucrania
    • México registra más de 16 mil casos de covid-19 en las últimas 24 horas
    • Trasladan a César Duarte a hospital por problemas en la hernia
    • Sin reporte de evidencias culturales históricas en obras del Trolebús Chalco–Santa Martha
    • Este 2022 se cumplen 450 años de la llegada de la Compañía de Jesús a la Nueva España
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Suplemento
    • Inicio
    • Estado
    • Ciudad
    • México
    • El Mundo
    • Actualidad
      • Deportes
        • Gallos Blancos
        • Libertadores
      • Cultura
        • Relatos e Historia
      • Música
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Redes
      • Espectáculos
      • Salud
    • Opinión
      • La Lengua de Dante
      • Perfiles&Contrastes
      • Se dice, se comenta…
    • Suplemento Mensual
    La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Actualidad

    Twitter, influencia inmensa pero un modelo económico que genera dudas

    Redacción LDHBy Redacción LDH25 abril, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    En vías de ser adquirida por Elon Musk, Twitter se volvió, en menos de una generación, la vía de comunicación prácticamente ineludible para empresas, políticos, militantes, celebridades, pero es a la vez un ejemplo de la deriva de las redes sociales.

    Unos 16 años después de su creación, la empresa de San Francisco (California) cuenta 217 millones de usuarios activos cotidianos, de los cuales 80% están fuera de Estados Unidos.

    Fueron necesarios 12 años y miles de millones de dólares para que la plataforma obtuviera su primera ganancia neta, a fines de 2017. El año siguiente, tuvo sus primeros 12 meses en verde.

    Aunque es frecuentemente asociada a Facebook o Instagram, e incluso a otros gigantes estadounidenses de la tecnología, Twitter está muy lejos en materia económica, tanto en volumen de negocios (5.000 millones de dólares en 2021), como en su valor en bolsa.

    Su modelo de negocios tiene dificultades para monetizar -convertir en ingresos- la inmensa influencia que ejerce la plataforma.

    Basado en la publicidad, no ha logrado atraer a suficientes anunciantes, en algunos casos temerosos del lado oscuro de Twitter, caja de resonancia de críticos y radicales de todos los colores.

    Sin embargo, para muchas instituciones, legisladores, dirigentes o empresas, el tuit es el canal de difusión por excelencia, al punto que a veces sustituye a los demás.

    Twitter también fue considerado durante casi cuatro años como el medio de comunicación privilegiado por el entonces hombre más poderoso del mundo, el presidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021), antes de que fuera expulsado de la red tras la invasión del Capitolio por parte de sus seguidores en medio de cuestionamientos al resultado electoral.

    Los inversores han visto con recelo las acciones de Twitter, que antes de la irrupción de Musk en su existencia como empresa, hace tres semanas, valía 12% menos que cuando fue introducida en bolsa hace más de 8 años.

    Para lograr nuevas fuentes de ingresos, el grupo lanzó en junio pasado Twitter Blue, un servicio de abonados que ofrece funciones adicionales a las que tienen los usuarios que utilizan la red gratuitamente.

    Elon Musk «ve claramente la puesta en marcha de fórmulas de abonados como vía a seguir», dijo en una nota de análisis Susannah Streeter, de Hargreaves Lansdown.

    El riesgo, continuó, está en que este modelo aleje de la plataforma a los tuiteros moderados, que podrían no estar dispuestos a pagar por una red donde la agresión es una posibilidad latente.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleJohnson coloca el coste de la vida como prioridad absoluta para su Gobierno
    Next Article Ratifican a Miguel Aysa como embajador de México en República Dominicana

    Artículos Relacionados

    Seguiremos luchando por nuestras hijas: Jill Biden

    24 junio, 2022 Actualidad

    Decisión de la Corte de EU «desafía al mundo»: Academia para la Vida del Vaticano

    24 junio, 2022 Actualidad

    Murió Xavier Robles

    24 junio, 2022 Cultura
    Publicidad

    #AlMomento

    Recuperación del sector turismo prospera en el transcurso del 2022

    26 junio, 2022

    Cancelar derecho al aborto en EU, regresión para el mundo: Sheinbaum

    26 junio, 2022

    Migrantes en EU, vulnerables tras anulación de sentencia que garantizaba derecho al aborto

    26 junio, 2022

    Boris Johnson urge al G7 a «no abandonar» a Ucrania

    26 junio, 2022
    Publicidad

    Ciencia

    Ciencia

    Descubierto en la isla de Wight un dinosaurio que fue quizás el mayor depredador de Europa

    Ciencia 9 junio, 2022

    Los fósiles de un dinosaurio carnívoro de hace 125 millones de años, de diez metros…

    Fernanda, la tortuga gigante de Galápagos que confirma que su especie aún vive

    9 junio, 2022

    Telescopio Webb alcanzado en el espacio por un micrometeoroide, confirma la NASA

    9 junio, 2022

    Identificadas 75 regiones del genoma asociadas a la enfermedad de Alzheimer

    4 abril, 2022

    El Spinosaurus cazaba bajo el agua gracias a la densidad de sus huesos

    23 marzo, 2022
    Tecnología
    Tecnología

    Apple deja de producir sus iPod, más de veinte años después

    Tecnología 11 junio, 2022

    El gigante tecnológico Apple anunció este martes el fin de la fabricación de iPod, una…

    WhatsApp prueba envío archivos pesados, de hasta 2GB

    28 marzo, 2022

    Inmujeres y Mercado Libre firman convenio para impulsar la participación de las mujeres en el comercio electrónico

    24 marzo, 2022

    Empresas de Silicon Valley intentan desligarse del dinero ruso

    14 marzo, 2022

    Mac Studio: Hemos llegado al punto en que una computadora supera los 200,000 pesos

    8 marzo, 2022
    La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    © 2022 La de Hoy Querétaro. Un portal BitBox Comunicación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.