Redacción La de Hoy Querétaro
Washington, 5 de agosto de 2025

Altos funcionarios del Gobierno de Donald Trump se reunirán la noche de este miércoles en la residencia del vicepresidente J. D. Vance para definir si publican una grabación de audio y la transcripción de una reciente entrevista del vicesecretario de Justicia, Todd Blanche, con Ghislaine Maxwell, quien cumple condena por tráfico sexual de menores junto al fallecido magnate Jeffrey Epstein.

Según reportó CNN, el encuentro privado reunirá a las figuras clave en el manejo de los archivos de Epstein dentro de la administración Trump: la secretaria general de la Casa Blanca, Susie Wiles; la secretaria de Justicia, Pam Bondi; el director del FBI, Kash Patel; además del propio Blanche. La cena busca definir una postura común ante la creciente presión pública para transparentar los documentos del caso.

¿Publicar o no publicar?

La administración evalúa liberar más de 10 horas de grabación que surgieron de una entrevista realizada por Blanche el mes pasado, durante dos días, en una oficina del fiscal federal en Tallahassee. El contenido, según funcionarios, aún se encuentra en proceso de transcripción, digitalización y edición, especialmente en lo que respecta a los nombres de víctimas menores de edad.

La posibilidad de hacer pública la grabación —así como la transcripción parcial— podría concretarse en las próximas semanas, aunque no existe consenso aún entre el Departamento de Justicia y la Casa Blanca.

Trump ha defendido el acercamiento de Blanche con Maxwell y aseguró que su intención fue “evitar que personas no involucradas resulten perjudicadas”. Sin embargo, los señalamientos de opacidad sobre los vínculos de Epstein con figuras públicas siguen generando presión tanto en el Congreso como entre la base trumpista.

Joe Rogan, ¿posible vía de divulgación?

Entre las opciones que baraja la administración, se ha discutido incluso que Blanche ofrezca una entrevista exclusiva con Joe Rogan, popular podcaster y abierto simpatizante de Trump, quien ha sido un duro crítico del silencio en torno al caso Epstein. La decisión, sin embargo, aún no ha sido tomada.

Mientras tanto, el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes emitió este martes citaciones a distintas dependencias y personalidades de ambos partidos, en una nueva ofensiva para acceder a más información del caso.

Maxwell, apelaciones y traslado inusual

Condenada a 20 años en 2022, Ghislaine Maxwell fue trasladada la semana pasada a una prisión de menor seguridad en Texas, un hecho atípico para alguien condenada por delitos sexuales. La defensa de Maxwell mantiene activa una apelación incluso ante la Corte Suprema.

La Casa Blanca insiste en que el Departamento de Justicia debe divulgar “toda prueba creíble” sobre el caso. No obstante, funcionarios consultados por CNN admiten que existe temor de reavivar el escándalo cuando algunos en el círculo cercano de Trump consideran que “el tema ya perdió relevancia en la agenda pública”.

Aunque Trump ha dicho que no ha hablado con Blanche sobre los detalles de la entrevista, también ha dejado entrever la posibilidad de conceder un indulto a Maxwell, aunque sin confirmarlo: “Estoy autorizado para hacerlo”, declaró semanas atrás.

Postura oficial: CNN “no tiene historia”

El director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, desestimó el reportaje de CNN, calificándolo de “intento desesperado” por fabricar una historia a partir de hechos pasados.

“[Trump] ya abordó este tema en una entrevista con Newsmax, un medio real que supera en audiencia diaria a CNN”, declaró Cheung.

Shares: