Washington, D.C.– El expresidente Donald Trump presentó este miércoles un ambicioso plan para posicionar a Estados Unidos como líder indiscutible en el desarrollo de inteligencia artificial (IA), combinando estímulos a la innovación con un enfoque marcadamente ideológico: menos regulación, más infraestructura y una cruzada contra lo que calificó como “sesgos partidistas” y tendencias woke.
“Estados Unidos es el país que inició la carrera de la inteligencia artificial y la va a ganar”, afirmó Trump durante una cumbre tecnológica en la capital estadounidense. “Es un imperativo de seguridad nacional”, añadió.
El plan se articula en tres grandes ejes:
- Acelerar la innovación y desmontar regulaciones consideradas “burocráticas”,
- Construir infraestructura tecnológica nacional, y
- Liderar a nivel diplomático y de seguridad global.
Contra la “burocracia” y la IA ideologizada
Uno de los puntos centrales del documento es el rechazo a las regulaciones “engorrosas”, que según el equipo de Trump frenan al sector privado. También se propone prohibir al gobierno federal adquirir tecnología de IA con “agenda ideológica”, como modelos basados en la teoría crítica de la raza.
“La IA debe buscar la verdad, la justicia y una estricta imparcialidad. No vamos a repetir la locura de los últimos cuatro años”, declaró el exmandatario.
El plan también critica las investigaciones iniciadas por la Comisión Federal de Comercio (FTC) durante la administración Biden, por considerar que pudieron haber desincentivado la innovación.
Geoestrategia y código abierto
Trump y sus asesores proponen que Estados Unidos impulse modelos de IA de código abierto como parte de su estrategia geopolítica. “Tienen valor estratégico y podrían convertirse en estándares globales”, se lee en el documento.
Además, el plan contempla aumentar la capacitación laboral en IA, evaluar sus impactos en el mercado laboral y facilitar el acceso a datos y conocimiento, sin obstáculos contractuales complejos.
“Cuando se tiene algo que entra en esa vasta máquina de inteligencia, no se puede esperar pagar cada vez por ello”, afirmó Trump. Aunque matizó: “Por supuesto, no puedes copiar o plagiar un artículo”.
La carrera por el liderazgo tecnológico
El secretario de Estado designado en este plan, Marco Rubio, aseguró que ganar la carrera tecnológica “no es negociable”. “Estados Unidos debe establecer el patrón de oro. El mundo debe seguir funcionando con tecnología estadounidense”, remató.
La estrategia se presenta en un contexto electoral en el que Trump busca regresar a la Casa Blanca en noviembre, marcando una línea clara frente a los enfoques más reguladores y éticamente enfocados de la administración Biden en materia de IA.






