La de Hoy Querétaro — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este domingo que tiene la intención de demandar a la BBC por un monto que podría oscilar entre US$ 1.000 millones y US$ 5.000 millones, pese a la disculpa emitida por la emisora británica debido a un error de edición en un documental de octubre de 2024 titulado “Trump: ¿Una segunda oportunidad?”.

Trump acusó a la cadena de difamación y aseguró que el material fue manipulado para cambiar el significado de sus declaraciones: “Hicieron trampa, cambiaron las palabras que salían de mi boca”, declaró a la cadena GB News. Aunque reconoció la carta de disculpa de la BBC, consideró insuficiente la admisión de que el error fue involuntario.

Contexto del documental

El programa Panorama de la BBC presentó un fragmento de 12 segundos del discurso de Trump del 6 de enero de 2021, durante el asalto al Capitolio, editado de manera que parecía incitar a la multitud a actuar violentamente. Trump argumenta que sus palabras fueron transformadas y que la emisión le causó un daño financiero y reputacional abrumador.

La controversia provocó la renuncia del director general de la BBC, Tim Davie, y de la jefa de noticias, Deborah Turness, ante la presión mediática por el error de edición.

Acciones legales y limitaciones

Debido a las estrictas leyes de difamación del Reino Unido, Trump no puede presentar la demanda en tribunales británicos, ya que la emisión ocurrió hace más de 12 meses. Su única opción es iniciar el caso en Estados Unidos, donde deberá demostrar de manera contundente que el documental causó un daño material a su reputación.

Por su parte, la BBC sostiene que el clip nunca fue distribuido en EE.UU., que la edición buscaba resumir un discurso largo y que el fragmento de 12 segundos no estaba pensado para interpretarse de manera aislada. Además, la emisora recordó que Trump fue reelegido poco después, lo que, según ellos, minimiza cualquier daño a su reputación.

Impacto financiero

De prosperar la demanda, Trump impondría una carga económica significativa a la BBC, cuyo ingreso total anual en 2025 superó los US$ 7.500 millones, con US$ 5.000 millones provenientes del canon de licencia pagado por los televidentes del Reino Unido.

Trump también planea llamar al primer ministro británico, Keir Starmer, para discutir la situación, afirmando que el mandatario británico se encuentra “muy avergonzado” por el caso.

Shares: