Washington, D.C. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un ultimátum a los aliados de la OTAN al advertir que impondrá “grandes sanciones” a Rusia únicamente cuando todos los países de la alianza acuerden hacer lo mismo y dejen de comprar petróleo ruso.

“Estoy listo para imponer grandes sanciones a Rusia cuando todas las Naciones de la OTAN hayan acordado —y comenzado— a hacer lo mismo, y cuando todas las Naciones de la OTAN dejen de comprar petróleo a Rusia”, escribió el mandatario en una publicación en redes sociales, citando lo que habría sido una carta enviada a sus homólogos.

Trump también instó a los aliados a incrementar de forma significativa los aranceles a China, sugiriendo tarifas de entre 50 y 100 %, las cuales serían retiradas una vez que termine la guerra en Ucrania. “Creo que esto (…) será de gran ayuda para terminar esta guerra mortal y ridícula”, dijo.

El presidente ya ha impuesto aranceles del 50 % a India por continuar comprando petróleo ruso, lo que, reconoció, “causó una ruptura” en la relación bilateral.

La Unión Europea, que mantiene una prohibición a las importaciones marítimas de petróleo ruso, aún permite compras limitadas en países como Hungría y Eslovaquia. Turquía —miembro de la OTAN— sigue siendo uno de los mayores clientes de Moscú, lo que complica el cumplimiento de la exigencia de Trump.

Escalada en el frente este

Mientras se dan estas tensiones diplomáticas, Rusia mantiene su ofensiva en Ucrania y ha realizado incursiones con drones en espacio aéreo de países de la OTAN. Este sábado, Rumania interceptó un dron ruso que entró en su territorio durante un ataque aéreo. Zelensky denunció que la acción representa una “obvia expansión de la guerra”.

Tras incidentes similares en Polonia esta semana, la OTAN reforzó la seguridad en su flanco oriental. El secretario de Estado, Marco Rubio, calificó la incursión como “inaceptable y peligrosa”.

Shares: