El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves que ponía fin a “todas las negociaciones comerciales” con Canadá, luego de acusar al Gobierno canadiense de utilizar un anuncio televisivo “fraudulento” para influir en decisiones judiciales estadounidenses relacionadas con los aranceles.

La decisión se produce después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, expresara su intención de duplicar las exportaciones hacia otros países ante la amenaza que representan los aranceles de Washington.

Trump afirmó en Truth Social que la Fundación Ronald Reagan denunció el uso sin permiso de un fragmento del expresidente en un anuncio canadiense que, según él, tergiversa un discurso de 1987 sobre comercio justo. El mandatario calificó la acción como “comportamiento atroz” y sostuvo que los aranceles son “vitales para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos”.

La Fundación Ronald Reagan confirmó en X que el Gobierno de Ontario no tenía autorización para editar ni difundir el material, y señaló que analiza opciones legales.

Carney y Trump se habían reunido a inicios de mes para intentar reducir las tensiones comerciales en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, las fricciones se intensificaron mientras el sector automotriz canadiense —particularmente en Ontario— sigue siendo uno de los más afectados por los aranceles estadounidenses.

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, defendió el anuncio, asegurando que busca “exponer los argumentos en contra de los aranceles estadounidenses” y promover la cooperación económica.

Más de tres cuartas partes de las exportaciones canadienses tienen como destino Estados Unidos, con un intercambio diario estimado en 3.600 millones de dólares canadienses (unos 2.700 millones de dólares estadounidenses).

Shares: