A medida que el año 2023 llega a su fin, el Metro de la Ciudad de México ha registrado tres nacimientos, dos de ellos en la estación Pantitlán y uno en Acatitla.
El primer acontecimiento tuvo lugar en febrero en la estación Pantitlán de la Línea A, cuando una mujer embarazada de 37 semanas experimentó contracciones. Rápidamente, fue asistida por agentes de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) asignados a la vigilancia en ese punto. En colaboración con el personal de Seguridad Industrial del Metro, la mujer fue atendida en el cubículo del inspector jefe de estación, donde dio a luz a un niño.
En marzo, la cigüeña visitó nuevamente el Metro, esta vez en la estación Pantitlán de la Línea 9. Dos mujeres policías de la PA fueron solicitadas por una usuaria de 29 años que mencionó tener fuertes dolores abdominales. Se coordinaron apoyos con el personal de Seguridad Institucional del Metro para atender el nacimiento de otro niño.
El tercer alumbramiento tuvo lugar en la estación Acatitla de la Línea A, donde una joven de 17 años fue auxiliada. La rápida coordinación entre el personal de la SSC y del Metro permitió el nacimiento de una niña.
En agosto, la estación Guelatao de la Línea A fue testigo de otro nacimiento. En el exterior de la estación, una mujer estaba en trabajo de parto y la intervención rápida de un vigilante del Metro y de los paramédicos permitió el nacimiento de un niño, con signos estables.
En todos los casos, la atención posterior y la canalización a diferentes hospitales para dar seguimiento al estado de salud de las madres y los bebés fueron realizadas por los servicios de emergencia de la Ciudad de México, como parte del protocolo de auxilio establecido por el Metro.
Desde 2019 hasta 2023, se han registrado 15 nacimientos en la red de este sistema de transporte, en los cuales el personal de Seguridad Institucional ha coordinado los apoyos correspondientes en colaboración con la SSC.