Sudáfrica acusó este jueves a Israel ante la máxima jurisdicción de la ONU de incumplir la Convención para la Prevención de Genocidios, afirmando que ni siquiera la masacre de Hamás del 7 de octubre justifica el alcance de la campaña israelí en Gaza.

“Ningún ataque armado en el territorio de un Estado, por muy grave que sea (…) justifica que se vulnere la convención”, dijo en La Haya ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el ministro sudafricano de Justicia, Ronald Lamola.

“La respuesta de Israel al ataque del 7 de octubre cruzó esta línea y da lugar a violaciones de la convención”, añadió.

Las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza han puesto a la población “al borde de la hambruna”, agregó por su parte Adila Hassim, abogada de Sudáfrica ante la corte.

“La situación es tal que los expertos prevén que podría morir más gente en Gaza por hambre y enfermedad” que debido a las acciones militares, advirtió.

La guerra entre Israel y Hamás estalló tras el ataque del 7 de octubre del movimiento islamista palestino en suelo israelí, que dejó unos 1.140 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP a partir de datos oficiales israelíes. Entre los muertos hay más de 300 militares.

Como respuesta, Israel prometió “aniquilar” a Hamás y bombardea sin cese este enclave palestino, bajo un férreo asedio.

Más de 23.350 personas, sobre todo mujeres y menores, han muerto, informó el miércoles el Ministerio de Salud de Hamás.

Sudáfrica argumenta que Israel incumple sus obligaciones en el marco de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, un tratado de 1948 creado precisamente tras el Holocausto, en el que los nazis y sus colaboradores exterminaron a seis millones de judíos europeos.

Shares: