“Solo se ha permitido la salida del 1% de heridos, lo que cada día “contribuye a matar” a más gente con necesidades médicas urgentes que no pueden ser cubiertas en Gaza por la escasez de medicinas y suministros sanitarios básicos debido al cerco casi total impuesto por Israel, que permite la entrada de ayuda humanitaria más bien a cuentagotas.

Sanidad alerta de que unas 50.000 mujeres embarazadas “sufren desnutrición y complicaciones de salud, sobre todo aquellas con embarazos de alto riesgo” y desplazadas por los ataques, como 1,9 millones de gazatíes, el 85% de la población de la Franja.

Muchos están hacinados en escuelas de la ONU o en los propios hospitales o centros sanitarios en condiciones muy precarias, y las embarazadas sufren especialmente “falta de agua potable, de higiene, comida o atención médica”, denunció Sanidad.

A su vez, unos 900.000 niños están “expuestos a los peligros del frío intenso, deshidratación, desnutrición, enfermedades respiratorias de la piel y falta de vacunas para los recién nacidos”, mientras las enfermedades infecciones se propagan.

Shares: