Desde el corazón de Nayarit, Claudia Sheinbaum reafirma compromiso con los pueblos originarios y afromexicanos

Desde Mesa del Nayar, en el estado de Nayarit, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó una histórica entrega de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), con una inversión directa de 97 millones de pesos en beneficio de 57 comunidades originarias.

Durante una asamblea con representantes de los pueblos Na´ayeri, Wixárika, O´dam y Mexikan, Sheinbaum destacó que, por primera vez, se reconoce plenamente a los pueblos indígenas y afromexicanos como el origen de México.

“Es hasta ahora con la Cuarta Transformación que se reconoce, de una vez por todas, el origen de México: los pueblos indígenas y los pueblos afromexicanos. Sin ese reconocimiento, México no puede salir adelante, porque es la base, la historia, la cultura de todas y todos”, afirmó.

El acto marcó la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar con recursos del FAISPIAM, fondo que cuenta con una asignación nacional de más de 12 mil millones de pesos como resultado de la reforma constitucional al artículo 2°, que reconoce a los pueblos originarios como sujetos de derecho, con acceso directo a recursos públicos y autonomía para decidir en qué obras invertir.

Autonomía y honestidad: mujeres como tesoreras comunitarias
La presidenta subrayó que la toma de decisiones sobre los proyectos a realizar se hace mediante asambleas comunitarias, donde también se eligen a los integrantes del Comité de Vigilancia y a las tesoreras: mujeres encargadas de administrar los fondos, a quienes reconoció por su honestidad y capacidad para hacer rendir los recursos.

“Cada año tiene que haber más recursos dirigidos a los pueblos indígenas y afrodescendientes de México”, afirmó Sheinbaum, al tiempo que anunció la rehabilitación de las carreteras que conectan Ruíz con Mesa del Nayar y Jesús María con Puerta de los Leones, en coordinación con el gobierno estatal.

Los recursos del FAISPIAM se destinan a obras de infraestructura social básica como agua potable, drenaje, letrinas, electrificación, educación, salud y mejoramiento de vivienda.

Unidad institucional por el bienestar de las comunidades
En la asamblea también participaron la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien explicó que el fondo busca empoderar a las comunidades para que administren sus propios recursos, y el director general del INPI, Adelfo Regino Montes, quien detalló que 18.7 mdp serán invertidos específicamente en Mesa del Nayar para obras en 41 localidades.

El gobernador tradicional Emilio García Jerónimo, así como el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, expresaron su respaldo al modelo de justicia social impulsado por la federación y destacaron el papel central de las mujeres indígenas en el manejo de los recursos comunitarios.

Este acto refuerza el nuevo rumbo del país: uno en el que las comunidades originarias y afromexicanas dejan de ser vistas como destinatarias pasivas para convertirse en protagonistas del desarrollo, con voz, autonomía y recursos propios.

Shares: