Como parte del Plan General Lázaro Cárdenas del Río, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó en Guerrero y Oaxaca el Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo, que contempla la rehabilitación de caminos, escuelas, centros de salud y hospitales, así como la entrega de presupuesto directo a 83 comunidades de cinco municipios, en beneficio de más de 67 mil habitantes.

Sheinbaum explicó que este plan tendrá vigencia durante su sexenio y señaló que forma parte de una estrategia regional que abarca Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Puebla, Morelos y Estado de México, bajo el seguimiento de Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia y nieto del expresidente Cárdenas.

Al corte de junio de 2025, el Gobierno federal ha invertido 916 millones de pesos en ejes como educación indígena, sistemas productivos, medicina tradicional, infraestructura básica y derechos de las mujeres indígenas. Además, se asignaron 72 millones de pesos adicionales a través del FAISPIAM para obras de infraestructura social.

El plan será supervisado por la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, y por el director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, quien informó que actualmente se construyen 12 caminos artesanales con una meta de 22.5 kilómetros y 146 millones de pesos de inversión.

En materia de infraestructura, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva, anunció proyectos carreteros con una inversión cercana a los 9 mil 800 millones de pesos, entre ellos ocho puentes en la carretera Salina Cruz–Zihuatanejo y tramos carreteros en la Mixteca.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, reportó que su administración ha destinado 480 millones de pesos al Pueblo Amuzgo en obras de salud, caminos artesanales y espacios públicos.

Sheinbaum se comprometió a regresar en ocho meses para evaluar avances del plan.

Shares: