Al encabezar la ceremonia cívica México-Tenochtitlan. Siete Siglos de Legado de Grandeza, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que reconocer el pasado mexica es un paso necesario para erradicar el racismo y construir una sociedad más justa e incluyente.

“Recuperar el legado de Tenochtitlan no significa vivir en el pasado, significa reconocernos en él. Erradicar el racismo no es una opción, es una necesidad y una obligación para construir una sociedad justa, incluyente y digna para todas y para todos”, señaló la mandataria en su discurso conmemorativo.

Durante el acto, Sheinbaum recordó que hace 700 años los mexicas fundaron Tenochtitlan, y que tras la llegada de los españoles en 1519, comenzó un proceso de colonización que intentó borrar ese legado. “En lugar de reconocer una civilización única, se la sometió y se buscó avergonzar a los pueblos indígenas, dejando una herida profunda que apenas comienza a sanar con la Cuarta Transformación”, dijo.

Subrayó que su proyecto de gobierno busca saldar la deuda histórica con los pueblos originarios, ahora reconocidos en la Constitución y con acceso a presupuesto directo, “para que ejerzan conforme a sus usos y costumbres”.

Además, sostuvo que “los gobiernos que tienen el valor de pedir perdón por las atrocidades del pasado no se debilitan, se reconcilian consigo mismos”.

La ceremonia incluyó la develación del memorial “Siete Siglos”, la lectura del Testamento de Tecuichpo por la actriz Mercedes Hernández y cuatro representaciones escénicas que recorrieron desde la fundación de Tenochtitlan hasta el México contemporáneo.

La arqueóloga Lorena Vázquez Vallin, del INAH, destacó los aportes mexicas en arquitectura, medicina, agricultura, astronomía y política, y afirmó que su legado persiste en la identidad mexicana.

Por su parte, la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina, señaló que el símbolo mexica aún vive en el Escudo Nacional, con el águila solar sobre un nopal devorando una serpiente: “Esa fue la señal para fundar un imperio en 1325, y hoy sigue siendo la capital del país”.

Shares: