Con el objetivo de proteger la economía de las familias mexicanas, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó un acuerdo con empresarios del sector gasolinero para establecer de manera voluntaria un precio máximo de 24 pesos por litro en la gasolina magna.

“Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina magna. Protegemos la economía de las familias”, compartió la mandataria en sus redes sociales.

La firma del acuerdo se llevó a cabo en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional y contó con la presencia de representantes de diversas empresas del sector energético, quienes respaldaron la iniciativa gubernamental. Entre las empresas que suscribieron el acuerdo se encuentran Grupo Hidrosina Plus, Combustibles y Refinados Burgos, Servicio Fácil del Sureste, Grupo Gazpro, Distribuidora Central de Diésel de Vallarta, Petrodiésel del Centro, Petromax, Petroplazas, Syner Go, entre otras.

Previo a la firma, durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la Jefa del Ejecutivo explicó que el acuerdo tendrá una vigencia inicial de seis meses, periodo tras el cual será evaluado para determinar si es necesario realizar ajustes.

En el acto también participaron funcionarios del Gobierno de México, incluyendo la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla; el procurador Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz; y el titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino. Asimismo, estuvieron presentes el subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Vidal Amaro; el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora; y el comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía, Leopoldo Vicente Melchi García.

Como testigos del acuerdo asistieron la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, y la directora de Alianzas Estratégicas de SIMSA, Guadalupe García Osuna, además de otros funcionarios del sector energético y financiero.

Este acuerdo forma parte de la estrategia del Gobierno de México para estabilizar los precios de los combustibles y mitigar el impacto de la inflación en el bolsillo de los ciudadanos, asegurando que los precios de la gasolina se mantengan accesibles para la población.

Shares: