La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    domingo, junio 26
    #AlMomento
    • Recuperación del sector turismo prospera en el transcurso del 2022
    • Cancelar derecho al aborto en EU, regresión para el mundo: Sheinbaum
    • Migrantes en EU, vulnerables tras anulación de sentencia que garantizaba derecho al aborto
    • Boris Johnson urge al G7 a «no abandonar» a Ucrania
    • México registra más de 16 mil casos de covid-19 en las últimas 24 horas
    • Trasladan a César Duarte a hospital por problemas en la hernia
    • Sin reporte de evidencias culturales históricas en obras del Trolebús Chalco–Santa Martha
    • Este 2022 se cumplen 450 años de la llegada de la Compañía de Jesús a la Nueva España
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Suplemento
    • Inicio
    • Estado
    • Ciudad
    • México
    • El Mundo
    • Actualidad
      • Deportes
        • Gallos Blancos
        • Libertadores
      • Cultura
        • Relatos e Historia
      • Música
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Redes
      • Espectáculos
      • Salud
    • Opinión
      • La Lengua de Dante
      • Perfiles&Contrastes
      • Se dice, se comenta…
    • Suplemento Mensual
    La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Estado

    SESA se une a la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión Arterial

    Redacción LDHBy Redacción LDH16 mayo, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se suma al Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se conmemora el 17 de mayo de cada año, con el propósito de prevenir, detectar y controlar la presión arterial y evitar complicaciones cardiovasculares.

    El lema para este año es “Mida su presión arterial con precisión, contrólela y viva más tiempo”. La Organización Mundial de la Salud informa que la enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en América y la presión arterial elevada representa más del 50 por ciento de ese tipo de padecimientos.

    Las ECV son el principal factor de riesgo para padecer complicaciones cardiovasculares, especialmente enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular, así como enfermedad renal crónica e insuficiencia cardíaca.

    La mitad de las personas con hipertensión no saben que tienen esa condición, lo que les pone en riesgo de complicaciones prevenibles y de morir, por lo que la medición precisa es fundamental para el diagnóstico y el tratamiento adecuado. Se considera a un paciente como hipertenso cuando presenta repetidamente (promedio de dos o más después de una inicial de tamizaje) cifras mayores o iguales a 140/90mmHg.

    Entre los factores de riesgo modificables figuran las dietas con consumo excesivo de sal, dietas ricas en grasas saturadas y grasas trans e ingesta insuficiente de frutas y verduras, la inactividad física, el consumo de tabaco y alcohol y el sobrepeso u obesidad.

    También existen factores de riesgo no modificables como los antecedentes familiares de hipertensión, la edad superior a los 65 años y la concurrencia de otras enfermedades, por ejemplo, diabetes o nefropatías.

    Entre los síntomas, pese a que se trata de una enfermedad silenciosa porque no siempre se manifiesta, están las cefaleas (dolor de cabeza) matutinas, hemorragias nasales, ritmo cardiaco irregular, alteraciones visuales y acúfenos (zumbidos). En tanto, la hipertensión grave puede provocar cansancio, náuseas, vómitos, confusión, ansiedad, dolor torácico y temblores musculares.

    Respecto al tratamiento no farmacológico de este padecimiento consiste en una alimentación saludable, limitar el consumo de alcohol, realizar actividad física aeróbica (por lo menos 30 minutos, de cinco a siete días por semana), suspender el hábito del consumo del tabaco, control de estrés y control del peso. El tratamiento farmacológico dependerá de la condición física del paciente y su edad, entre otros factores.

    Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) lleva a cabo diversas acciones de diagnóstico, prevención y control como son la medición precisa de la presión arterial y el control de la misma, lo que redundará en una mayor calidad de vida de quienes padecen de hipertensión.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleEnrique Vega encabeza el inicio del programa Becas Educativas 2022
    Next Article Listos los entrenamientos rumbo al Querétaro Maratón 2022 en San Juan del Río

    Artículos Relacionados

    Recuperación del sector turismo prospera en el transcurso del 2022

    26 junio, 2022 Estado

    SEDESU vincula a las PyMEs para que puedan integrarse a las cadenas globales de valor

    25 junio, 2022 Estado

    Rindió el Contralor del Estado su informe del Sistema Estatal Anticorrupción

    25 junio, 2022 Estado
    Publicidad

    #AlMomento

    Recuperación del sector turismo prospera en el transcurso del 2022

    26 junio, 2022

    Cancelar derecho al aborto en EU, regresión para el mundo: Sheinbaum

    26 junio, 2022

    Migrantes en EU, vulnerables tras anulación de sentencia que garantizaba derecho al aborto

    26 junio, 2022

    Boris Johnson urge al G7 a «no abandonar» a Ucrania

    26 junio, 2022
    Publicidad

    Ciencia

    Ciencia

    Descubierto en la isla de Wight un dinosaurio que fue quizás el mayor depredador de Europa

    Ciencia 9 junio, 2022

    Los fósiles de un dinosaurio carnívoro de hace 125 millones de años, de diez metros…

    Fernanda, la tortuga gigante de Galápagos que confirma que su especie aún vive

    9 junio, 2022

    Telescopio Webb alcanzado en el espacio por un micrometeoroide, confirma la NASA

    9 junio, 2022

    Identificadas 75 regiones del genoma asociadas a la enfermedad de Alzheimer

    4 abril, 2022

    El Spinosaurus cazaba bajo el agua gracias a la densidad de sus huesos

    23 marzo, 2022
    Tecnología
    Tecnología

    Apple deja de producir sus iPod, más de veinte años después

    Tecnología 11 junio, 2022

    El gigante tecnológico Apple anunció este martes el fin de la fabricación de iPod, una…

    WhatsApp prueba envío archivos pesados, de hasta 2GB

    28 marzo, 2022

    Inmujeres y Mercado Libre firman convenio para impulsar la participación de las mujeres en el comercio electrónico

    24 marzo, 2022

    Empresas de Silicon Valley intentan desligarse del dinero ruso

    14 marzo, 2022

    Mac Studio: Hemos llegado al punto en que una computadora supera los 200,000 pesos

    8 marzo, 2022
    La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    © 2022 La de Hoy Querétaro. Un portal BitBox Comunicación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.