Ciudad de México, 28 ago (EFE). — La Secretaría de Educación Pública (SEP) ofreció este jueves una disculpa pública a las 18 familias de los menores víctimas de abusos sexuales cometidos en 2018 por personal del Jardín de Niños Marcelino de Champagnat, tras un proceso judicial de más de siete años.
Durante el acto, realizado en la Ciudad de México, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció el dolor de las familias. “No hay disculpa que pueda reparar, que pueda sanar lo sucedido”, señaló que comentó una madre de familia, mientras otra agregó que la disculpa “no protege, faltan acciones”.
Las familias, acompañadas por la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODDI), relataron los daños físicos, psicológicos y sociales provocados por los delitos y exigieron el cumplimiento de las sentencias emitidas en 2021, que ordenaron la reparación integral del daño y medidas de no repetición.
“En representación de las niñas y niños víctimas de los graves hechos ocurridos entre agosto y octubre de 2018 (…) agradecemos la realización del acto público de disculpa, el cual constituye un primer paso fundamental en el proceso de reparación integral del daño”, leyeron las madres en un pronunciamiento.
Por su parte, Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, ofreció “una sincera y muy sentida disculpa para cada niña, niño, madre, padre, abuela, abuelo (…) que día a día lucharon y buscaron justicia y la verdad”.
Delgado anunció que, en cumplimiento de la sentencia, se implementarán medidas como:
- Jornada nacional contra el abuso y maltrato infantil en el calendario escolar.
- Creación de un registro público de abusadores.
- Separación estricta de baños de docentes y alumnos.
- Remoción de viviendas de conserjes dentro de planteles.
- Cambios administrativos para separar a trabajadores sujetos a procesos penales.
Las familias también solicitaron becas completas para las víctimas, atención psicológica especializada y mecanismos de vigilancia ciudadana en las escuelas. “Hoy nuestra exigencia es que se cumpla con hechos contundentes y no solo con palabras”, denunciaron.
Delgado se comprometió a dar seguimiento a las investigaciones y exhortó a la Fiscalía General de la República (FGR) a profundizar en el caso. “Tenemos que seguir avanzando hasta que se haga justicia. Nunca más el silencio, nunca más la indolencia por parte de las autoridades”, afirmó.
El acto cerró con la entrega de oficios de disculpa a las familias y la exigencia de establecer una mesa de trabajo permanente. “Que este acto no sea el fin, sino el principio de la construcción de espacios escolares seguros para todos los niñas y niñas de nuestro país”, concluyeron los familiares.





