La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    domingo, junio 26
    #AlMomento
    • Recuperación del sector turismo prospera en el transcurso del 2022
    • Cancelar derecho al aborto en EU, regresión para el mundo: Sheinbaum
    • Migrantes en EU, vulnerables tras anulación de sentencia que garantizaba derecho al aborto
    • Boris Johnson urge al G7 a «no abandonar» a Ucrania
    • México registra más de 16 mil casos de covid-19 en las últimas 24 horas
    • Trasladan a César Duarte a hospital por problemas en la hernia
    • Sin reporte de evidencias culturales históricas en obras del Trolebús Chalco–Santa Martha
    • Este 2022 se cumplen 450 años de la llegada de la Compañía de Jesús a la Nueva España
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Suplemento
    • Inicio
    • Estado
    • Ciudad
    • México
    • El Mundo
    • Actualidad
      • Deportes
        • Gallos Blancos
        • Libertadores
      • Cultura
        • Relatos e Historia
      • Música
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Redes
      • Espectáculos
      • Salud
    • Opinión
      • La Lengua de Dante
      • Perfiles&Contrastes
      • Se dice, se comenta…
    • Suplemento Mensual
    La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Salud

    Secretaría de Salud emite recomendaciones para la alimentación en el embarazo

    Redacción LDHBy Redacción LDH9 mayo, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Pregnant woman rejecting alcohol at home
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que el embarazo es el periodo en el que se forja el futuro de un nuevo ser humano, quien dependiendo de sus cuidados, será un recién nacido con mejores oportunidades para su desarrollo integral, tanto físico, psicológico y social. Por ello, una parte trascendental es el consumo adecuado de alimentos, así como el mantener la actividad física. 

    El hacerlo de forma correcta, permite que el desarrollo de los tejidos fetales mejore su pronóstico en la prevención de las enfermedades crónicas como son la diabetes mellitus e hipertensión arterial. Durante el embarazo, es necesario buscar la mejora de la alimentación familiar, ya que es trascendental por lo siguiente:

    • Se debe aportar los nutrientes necesarios para mantener la salud de la madre, y con ello prevenir las enfermedades que pudieran complicar la evolución de la gestación o dejar daños permanentes una vez que se resuelva el parto.
    • Cubrir las necesidades biológicas que favorezcan la formación de tejidos y el desarrollo neurológico, promoviendo la salud fetal buscando evitar defectos al nacimiento.
    • Con el binomio materno fetal se busca prevenir el desarrollo futuro de enfermedades crónicas; y promover que ambos alcancen su máximo desarrollo intelectual y físico.

    El proceso de embarazo, bajo condiciones ideales debe iniciar antes de la gestación, cuidando la alimentación y el ejercicio,  y buscando mantener un peso adecuado preconcepcional. 

    Una vez que se confirme el embarazo, se debe vigilar una ganancia adecuada de peso, aunque sabemos que habrá una ganancia importante, el incremento mayor al estimado pone en riesgo la salud materna-fetal. Se debe asistir al Centro de Salud a control prenatal para que se realice la toma de peso de forma continua y se efectúe una evaluación general. 

    Es importante el consumo de alimentos de amplia variedad, que aportan los suficientes nutrientes y cubran las necesidades materno-fetal. En el contexto general se debe disminuir el consumo de grasas saturadas, es decir, deben evitar alimentos fritos en todas sus presentaciones. 

    Además de fomentar el consumo de proteínas de origen animal, frutas y verduras. Incluso, durante la consulta prenatal se proporcionan una serie de suplementos alimenticios que contienen ácido fólico, vitamina D y C, hierro, calcio, zinc, entre otros, que favorecen la formación de tejidos, muy en especial aquellos que formarán el sistema nervioso del recién nacido.

    La SESA del estado de Querétaro emite las siguientes recomendaciones generales:

    • El periodo de embarazo no es el mejor periodo para perder peso, por ello no se debe consumir dietas pobres en calorías sin supervisión, esto afectará la salud materno-fetal.
    • Se recomienda fraccionar los alimentos en cuatro a cinco comidas al día.
    • Aumentar la disponibilidad de hierro, mediante consumo de carnes rojas, vitamina C al momento de comer, evitar el consumo de té al momento de la toma de alimentos ya que disminuyen la absorción de hierro, se recomienda consumirlos una hora después. 
    • Aumentar el consumo de verduras.
    • Evitar consumo de alimentos chatarra, en especial consumirlos como colación ya que generalmente son ricos en grasa y carbohidratos, por lo que su aporte nutricional es muy bajo.
    • El consumo de alcohol está prohibido.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleEntregó Mauricio Kuri apoyos a productores de la Sierra Gorda
    Next Article Alerta INAI sobre crecientes amenazas a privacidad de periodistas

    Artículos Relacionados

    SESA conmemora el Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica

    20 junio, 2022 Salud

    Exhorta SESA a los papás a seguir hábitos de vida saludables

    18 junio, 2022 Salud

    Refuerza IMSS planificación familiar con más de 2 mil vasectomías en Jornada Nacional

    18 junio, 2022 México
    Publicidad

    #AlMomento

    Recuperación del sector turismo prospera en el transcurso del 2022

    26 junio, 2022

    Cancelar derecho al aborto en EU, regresión para el mundo: Sheinbaum

    26 junio, 2022

    Migrantes en EU, vulnerables tras anulación de sentencia que garantizaba derecho al aborto

    26 junio, 2022

    Boris Johnson urge al G7 a «no abandonar» a Ucrania

    26 junio, 2022
    Publicidad

    Ciencia

    Ciencia

    Descubierto en la isla de Wight un dinosaurio que fue quizás el mayor depredador de Europa

    Ciencia 9 junio, 2022

    Los fósiles de un dinosaurio carnívoro de hace 125 millones de años, de diez metros…

    Fernanda, la tortuga gigante de Galápagos que confirma que su especie aún vive

    9 junio, 2022

    Telescopio Webb alcanzado en el espacio por un micrometeoroide, confirma la NASA

    9 junio, 2022

    Identificadas 75 regiones del genoma asociadas a la enfermedad de Alzheimer

    4 abril, 2022

    El Spinosaurus cazaba bajo el agua gracias a la densidad de sus huesos

    23 marzo, 2022
    Tecnología
    Tecnología

    Apple deja de producir sus iPod, más de veinte años después

    Tecnología 11 junio, 2022

    El gigante tecnológico Apple anunció este martes el fin de la fabricación de iPod, una…

    WhatsApp prueba envío archivos pesados, de hasta 2GB

    28 marzo, 2022

    Inmujeres y Mercado Libre firman convenio para impulsar la participación de las mujeres en el comercio electrónico

    24 marzo, 2022

    Empresas de Silicon Valley intentan desligarse del dinero ruso

    14 marzo, 2022

    Mac Studio: Hemos llegado al punto en que una computadora supera los 200,000 pesos

    8 marzo, 2022
    La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    © 2022 La de Hoy Querétaro. Un portal BitBox Comunicación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.