Los diputados Laura Andrea Tovar Saavedra y Arturo Maximiliano García Pérez, junto con autoridades locales y representantes de diversas instituciones, se reunieron con los migrantes que conforman la Caravana con destino final en Jalpan de Serra, Querétaro. Este evento, realizado en conjunto con la Asociación Migrantes Unidos y el Consulado de México en Laredo, Texas, tiene como objetivo facilitar el regreso seguro de los connacionales durante la temporada decembrina.
Participación Legislativa y Organización
Laura Andrea Tovar Saavedra, presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, expresó que el Congreso local brindará apoyo a los migrantes durante su trayecto, destacando la importancia de su contribución a Querétaro y otros estados. Por su parte, Arturo Maximiliano García Pérez, presidente de la Comisión del Migrante, resaltó el trabajo previo en el registro y preparación de documentos necesarios para asegurar el cumplimiento de requisitos legales para el viaje.
Esfuerzo Binacional en la Caravana
El cónsul de México en Laredo, Juan Carlos Mendoza Sánchez, señaló la relevancia de los migrantes en la relación entre México y Estados Unidos. Destacó la colaboración de diversas autoridades para garantizar una experiencia segura y eficiente, subrayando que los migrantes son un vínculo importante entre ambos países.
Reconocimiento a la Comunidad Migrante
Marisol Kuri, subsecretaria de Derechos Humanos, en representación del gobernador Mauricio Kuri González, agradeció a las organizaciones involucradas y resaltó la importancia de escuchar y atender las necesidades de los migrantes. Afirmó que el gobierno estatal está comprometido en facilitar el tránsito seguro de los participantes de la Caravana hacia sus hogares.
Una Muestra de Coordinación y Solidaridad
La Caravana Migrante representa un esfuerzo coordinado entre autoridades locales, estatales y binacionales, con el objetivo de garantizar que los participantes lleguen de manera segura a sus destinos. Este evento refleja el compromiso de brindar apoyo a los connacionales durante su regreso temporal a México, fortaleciendo los vínculos familiares y culturales que unen a las comunidades migrantes con su país de origen.