Porque la igualdad es la esencia misma de la democracia.
“Reconocemos la suma de esfuerzos para la construcción de la Democracia Inclusiva que están realizando el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ); la LXI Legislatura del Estado de Querétaro; el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Sala Regional Especializada del TEPJF, comenzando con este conversatorio que busca la igualdad en la participación política”. Así lo expresaron las juventudes de la organización SOS Discriminación Internacional Querétaro durante su participación en el conversatorio “Democracia Inclusiva: Construyendo Igualdad en la Participación Política” que organizaron el IEEQ, la LXI Legislatura del Estado de Querétaro y la revista “Voz y Voto” en las instalaciones del Congreso Local de Querétaro.
En ese sentido, La consejera presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez y la presidenta de la Comisión de Inclusión del IEEQ indicaron, que dicho conversatorio busca reconocer la importancia de construir y promover la igualdad en la participación política, a través de la inclusión de todos aquellos grupos sociales que han sido vulnerados; lo anterior, a fin de que estos grupos sean considerados en la toma de decisiones públicas, así como en la construcción de programas y acciones que fortalezcan la democracia.
Así mismo, Arturo Castillo Loza, consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), destacó que “la igualdad en democracia no solamente es una condición para el correcto ejercicio de la democracia, es la esencia misma de la democracia. El principio de igualdad es lo que distingue a los sistemas democráticos de cualquier otro sistema de gobierno porque asume que todas las personas que integran una sociedad con independencia de su origen, condición o pensamiento tienen potencialmente la capacidad de tomar decisiones para dirigir y gobernar la sociedad. Es por eso que, en democracia, la inclusión es un derecho así de sencillo y así de importante. Por eso las acciones afirmativas y este tipo de mecanismos son tan relevantes para que la igualdad y el ideal democrático se conviertan en una realidad”. Afirmó.
En su oportunidad, La magistrada en funciones de la Sala Regional Especializada del TEPJF, Mónica Lozano Ayala, agregó que al ser la igualdad la sustancia de la democracia, es responsabilidad de todas las personas generar un cambio social a través de nuevos derechos, pedagogía pública, promoción de la denuncia, estudio de la interseccionalidad, entre otras acciones.
Finalmente, Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, recordó que no puede haber democracia inclusiva sin respeto a la dignidad humana, por lo que es indispensable promover la participación de las juventudes y toda la diversidad ciudadana que existe en el país para que exista una verdadera representatividad en los espacios de toma de decisiones y liderazgos incluyentes, positivos y saludables que también contribuyan a proteger a la democracia inclusiva de prejuicios, así como de cualquier forma de violencia.
En el evento también estuvieron presentes la diputada indígena de la LXI Legislatura del Estado de Querétaro, María Eugenia Margarito Vázquez; la diputada Laura Andrea Tovar Saavedra, las consejeras electorales Martha Paola Carbajal Zamudio, Violeta Larissa Meza Lavadores y Alma Fabiola Rodríguez Martínez; el consejero electoral Daniel Dorantes Guerra; el secretario ejecutivo, Juan Ulises Hernández Castro; la vocal ejecutiva de la Junta Local del INE en Querétaro, Ana Lilia Pérez Mendoza; Gloria Alcocer Olmos, directora de la revista “Voz y Voto”; Waltter López González, vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación, entre otros integrantes de las organizaciones de la sociedad civil, personas servidoras públicas y público en general.