Con el objetivo de apoyar el trabajo artesanal en la entidad, la coordinadora de Relaciones Públicas del Sistema Estatal DIF, Ana Delgado Calleja, entregó reconocimientos a las y los artistas textiles que participaron en la Pasarela Fashion Show Corazón Bordado 2025, organizado por la Universidad Anáhuac.

En su mensaje, Delgado Calleja felicitó a las y los 47 artesanos que participaron en esta actividad que impulsó la proyección de los productos elaborados a mano, con la finalidad de mejorar su emprendimiento y economía familiar, por ello, las exhortó a tomar oportunidades y seguir innovando sin perder su esencia cultural.

“Felicitarlas muchísimo por todo el trabajo que hacen, a las y los artesanos y las estudiantes de la universidad, porque en las prendas se vio y se reflejó todo el cariño, todo el esfuerzo y el trabajo que hicieron”, dijo.

Durante el evento, la directora de la Casa Queretana de las Artesanías, Gabriela Prieto Moros, destacó que por medio de la Pasarela Fashion Show Corazón Bordado 2025 se brindó visibilidad al trabajo artesanal, principalmente de los municipios de Amealco, Pedro Escobedo, Colón y Tolimán.

La directora del programa de Diseño de Moda e Innovación de la Universidad Anáhuac, Karla Cecilia Torres Campos, puntualizó que fueron 72 estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Moda, quienes estuvieron trabajando con las 47 artesanas y artesanos de varias comunidades con la intención de apoyar al talento queretano y crear prendas únicas.

Shares: