Las organizaciones humanitarias son afectadas por el descenso del financiamiento procedente de Estados Unidos y otros importantes contribuyentes
México recibe unas 250 nuevas solicitudes de asilo y refugio cada día, estimó la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y, ante tal escenario, recomendó a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) “responder y fortalecerse”.
“Se habla mucho de la disminución del flujo de personas extranjeras que llegan a México, lo que es cierto, pero también vemos que la parte de personas solicitantes de asilo no ha disminuido en manera proporcional”, dijo el representante de ACNUR en México, Giovanni Lepri, en una conferencia en la sede de la Delegación de la Unión Europea en México.
Lepri detalló que al día hay alrededor de 100 nuevos solicitantes de asilo en el estado de Chiapas, mismo número que en Naucalpan, Estado de México, y cerca de otros 50 alrededor del país, dando un total diario estimado de 250 nuevos solicitantes, lo que consideró “un número importante”.
Este escenario, indicó, “implica que la Comar, claramente, necesita no solamente responder hasta debería fortalecerse” y recordó que la capacidad financiera ha disminuido “porque la ACNUR ha tenido que disminuir su apoyo”.
La ACNUR, afectada como otras organizaciones humanitarias por el descenso de la financiación procedente de Estados Unidos y otros importantes contribuyentes, confirmó recientemente que suprimiría 3 mil 500 empleos en el organismo y reducirá los costes de plantilla en alrededor de un 20%.