California, EE.UU. — La junta de libertad condicional de California rechazó este jueves la petición presentada por Erik Menéndez, condenado junto a su hermano Lyle por el asesinato de sus padres en 1989 en Beverly Hills, en un caso que se convirtió en uno de los “juicios del siglo” en Estados Unidos.

Erik, el menor de los hermanos, compareció virtualmente desde la prisión de San Diego, donde cumple una condena de entre 50 años y cadena perpetua. La junta consideró que sigue siendo un “riesgo moderado” para la sociedad y que sus cambios de conducta en prisión estaban motivados únicamente por la posibilidad de obtener la libertad.

Durante la audiencia, Erik se mostró conmovido al recordar la noche del crimen y expresó arrepentimiento: “Solo quiero que mi familia entienda que lamento profundamente lo que les he hecho pasar desde el 20 de agosto de 1989 hasta hoy”. No obstante, el panel determinó que deberá esperar tres años para solicitar nuevamente el beneficio.

El viernes será el turno de Lyle Menéndez, quien también pedirá a la junta su liberación condicional.

Indulto en manos de Newsom

Más allá del proceso penitenciario, el gobernador de California, Gavin Newsom, analiza por separado una solicitud de indulto para los hermanos, medida que podría reducir su condena o incluso otorgarles un perdón. Sin embargo, especialistas advierten que pronunciarse sobre un caso tan mediático podría resultar políticamente riesgoso para el mandatario demócrata, considerado presidenciable en 2028.

Un caso que no deja de generar atención

Los hermanos Menéndez han sostenido durante décadas que actuaron en defensa propia tras años de abusos sexuales y emocionales por parte de su padre, José Menéndez. La fiscalía, en cambio, los describió como jóvenes privilegiados que planearon el asesinato para heredar la fortuna familiar.

El caso, que en los años 90 captó la atención nacional, volvió a ser revisado recientemente gracias a nuevas pruebas, videos virales en TikTok y una serie de Netflix que lo trajo de nuevo a la opinión pública.

Shares: